05 abr. 2025

Lluvia alivia prolongada sequía en Concepción

Después de meses de sequía, finalmente la tan esperada lluvia llegó a Concepción este jueves y la madrugada del sábado, trayendo un respiro al Norte del país.

Cultivos en Conepción.jpg

Estado de los cultivos en sequía.

Foto: Gentileza.

La lluvia, aunque insuficiente, fue general y abarcó a todo el Departamento de Concepción, variando entre 40 y 50 milímetros en los distritos agrícolas más productivos, como Concepción, Horqueta, Loreto, Belén, Arroyito, San Alfredo y Paso Horqueta, entre otros.

A pesar de la bienvenida lluvia, los expertos señalan que no es suficiente para revertir los efectos de la sequía.

Cultivos.jpg

La horticultura es la única actividad durante la sequía y que solo contadas familias la explotan con sistema de regadío

Foto: Gentileza

Más de 10.000 agricultores fueron afectados gravemente y necesitarán un fuerte apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para remover el suelo y realizar nuevos cultivos.

Puede leer: Con “chimeneas”, un agricultor protegió sus cultivos de las heladas en Itauguá

La situación en Concepción es crítica, al punto de que la Junta Departamental declaró emergencia agrícola, ganadera e hídrica.

Esta declaración solicita una rápida acción de las autoridades nacionales para liberar el presupuesto necesario y brindar el apoyo que los agricultores desesperadamente necesitan.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.