24 may. 2025

Lluvia aumenta el flujo y cambia paisaje en las Cataratas del Yguazú

El volumen de agua aumentó de 427.000 litros por segundo el martes y a 1,6 millones de litros por segundo el viernes por la tarde. La crecida se dio tras las lluvias que se registraron en los últimos días.

Cataratas del Yguazú.jpg

Lluvia aumenta el flujo y cambia el paisaje en las Cataratas del Yguazú.

El caudal del río Yguazú en Foz de Yguazú, al oeste de Paraná, pasó a 1,6 millones de litros por segundo este viernes por la tarde, según la Compañía Paranaense de Energía (Copel),

En agosto, las Cataratas del Yguazú, compartidas por el Brasil y la Argentina y consideradas una de las siete maravillas del mundo moderno, estaban casi sin agua.

La sequía apenas deja ver la caída de agua en los dos principales saltos, la Garganta del Diablo y el San Martín, de los 275 saltos por donde rugía con fuerza el caudaloso río.

La lluvia que incrementó el caudal se registró en las cabeceras y afluentes del río Iguazú de las regiones Este y Sur del estado, informó el portal de noticias G1.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Las Cataratas del Yguazú, afectadas por grave sequía

El río nace en la región de Curitiba, cruza el estado y desemboca en Foz de Yguazú en las cataratas. En abril de este año, las cataratas registraron 259 mil litros de agua por segundo, lo que representa el 17.2% del caudal normal.

El Parque Nacional Iguazú fue reabierto al público el pasado mes de agosto tras ser cerrado en mes de marzo. En junio, el parque reanudó sus operaciones durante 20 días después de las medidas restrictivas contra el Covid-19.

Actualmente, las cataratas ya recibieron al menos 525 visitantes por hora. La cantidad de personas que acuden al sitio fue de 1.500 por día.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.