24 abr. 2025

Lluvias ayudarán a la navegación de ríos

31547342

Niveles. Actualmente hay dificultades en el río Paraná.

archivo

Tras varios meses de condiciones complejas para la navegación comercial, se espera que durante los próximos tres meses las condiciones presenten mejoras gracias a las precipitaciones pronosticadas.

Benjamín Martínez, jefe de Dragados del MOPC, dijo a ÚH que se espera que durante el segundo trimestre del 2025 se den importantes lluvias que permitan mantener la estabilidad en las condiciones de los ríos navegables.

“Según el pronóstico vayamos a tener un aumento en ambos ríos (Paraguay y Paraná) producto de unas lluvias que van a estar por debajo de lo normal, pero vamos a tener lluvias estos trimestres”.

Por otro lado, el funcionario explicó que las condiciones podrían volver a situarse como complejas a finales del año, ya que persiste el pronóstico de La Niña, caracterizada por la falta de lluvias.

NIVELES. Con respecto a los niveles actuales de los ríos que forman parte de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el funcionario del MOPC, explicó que en la zona del Paso Bermejo, la situación generada por el arrastre de sedimentos tiende a normalizarse. No obstante, explicó que se deberán realizar trabajos para remover los sedimentos que no permiten la navegación de convoyes completos.

Por otro lado, respecto al río Paraná, cuyos niveles perjudican la navegación comercial, explicó que el dragado tiene limitantes debido al lecho rocoso. No obstante, explicó que esta es una zona donde los niveles son regulados por la Entidad Binacional Yacyretá.

Más contenido de esta sección
En cuatro años, el porcentaje de mujeres activas que cotizan a la previsional se elevó de 34,9% a 36,8%, evidenciando más dinamismo en el mercado laboral formal con participación femenina.