24 abr. 2025

Lluvias caídas obligan a depender del transporte fluvial en el Chaco

La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.

Barco Concepción Chaco.jpeg

Esta situación vuelve a poner en evidencia la importancia estratégica de los ríos como vías fundamentales para la conexión y el abastecimiento del Chaco.

Foto: Gentileza.

Según el capitán Andrés Velázquez, los viajes se realizan una vez por semana y representan actualmente la única forma de llegar a varias comunidades aisladas por las lluvias precipitadas. “Todo está bajo agua. Por tierra ya no se puede pasar, es imposible”, expresó.

El capitán también señaló que, tras un largo periodo de inactividad por la bajante del río, ahora la ruta fluvial hacia el Alto Paraguay ha podido reactivarse. Esto no solo permite el abastecimiento de zonas remotas, sino también la recuperación de empleos vinculados al transporte por agua.

Nota relacionada: Chaqueños, alertas por inundaciones

La escala que realiza esta pequeña embarcación llega hasta Bahía Negra llevando insumos de primera necesidad, incluso los del almuerzo escolar para las escuelas ribereñas.

Según explicaron, las comunidades que se benefician con la embarcación fluvial son Pinasco, Puerto Guaraní, Casado, Vallemí, Olimpo y Bahía Negra, a más de pequeños poblados y establecimientos ganaderos.

De esta forma, esta situación vuelve a poner en evidencia la importancia estratégica de los ríos como vías fundamentales para la conexión y el abastecimiento del Chaco.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.