La gran cantidad de agua caída rápidamente se apoderó de avenidas y barrios, además de que iban acumulándose, afectando el tránsito de vehículos cuyos conductores buscaban subir a zonas más altas para evitar los raudales.
Por varias horas el tránsito se hizo extremadamente lento y en algunos casos los vehículos pararon por el ingreso del agua al circuito electrónico.
El hecho llegó a tal punto que en algunas zonas se hizo difícil poder diferenciar la calle de las veredas e incluso provocó accidentes, como el caso de una conductora que iba por la zona del Parque Ñu Guasu, cuyo automóvil cayó en una pendiente y dejó la parte delantera del rodado sumergido en el agua.

La misma tuvo que bajar del vehículo, ya que aparentemente el agua comenzó a introducirse al automóvil.
Luque. Una persona registró en un video cómo una motociclista era arrastrada por la fuerza del raudal junto con su biciclo.
El hecho se registró sobre la calle Moisés Bertoni, entre Capitán Bado y 14 de Mayo, en la zona del Mercado Municipal N° 1 de la ciudad de Luque.
En las imágenes se ve cuando la mujer trata de sostenerse agarrándose con una mano de un vehículo para evitar ser arrastrada por la corriente, mientras con la otra sostiene su moto.
Felizmente, comerciantes de la zona se acercaron y ayudaron a la valiente mujer a levantarse, para que pueda salir del agua junto a su motocicleta, que fue rescatada por un hombre.
Los grandes raudales también causaron que varios vehículos sean arrastrados y atascados en las calles y avenidas de la mencionada ciudad, haciendo que las aguas alcancen hasta el techo de los mismos.
Algunas viviendas también fueron afectadas y quedaron inundadas en cuestión de minutos.
Los peatones también se vieron afectados y tuvieron que buscar refugios en zonas con techos y lugares seguros para evitar ser arrastrados por el raudal.
Algunos usuarios del transporte público también levantaron videos, mostrando que en algunas unidades se filtraba intensamente la lluvia.
Las grandes estructuras como el Superviaducto, ubicado en avenida Aviadores del Chaco y Madame Lynch, de Asunción y el túnel de Tres Bocas en Acceso Sur, también sufrieron una gran acumulación de agua, que generó retrasos en el paso vehicular.
La tormenta registrada ayer, que se trató de al menos 40 milímetros de agua caída, retrata una vez más una imagen de peligro extremo en Asunción y Gran Asunción para los ciudadanos con cada lluvia.
El servicio de Meteorología alertó en su último boletín sobre las lluvias caídas en Central. El aviso incluye a otras zonas como Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú y Presidente Hayes.