16 abr. 2025

Lluvias en Navidad “sobrepasaron los umbrales": ¿Qué se espera para Año Nuevo?

Para Nochevieja y Año Nuevo se espera un clima totalmente diferente a la jornada lluviosa que se tuvo en Navidad. Para los próximos días festivos se prevé un clima agradable y sin lluvias.

Año Nuevo 2024 Playa San José Encarnación.jpeg

Meteorología anunció una Nochevieja y Año Nuevo sin lluvias.

Foto: Gentileza.

Eduardo Mingo, director de Meteorología, señaló a radio Monumental 1080 AM que el clima durante la Nochevieja y el Año Nuevo será favorable para festejar al aire libre, ya que no se esperan lluvias y tampoco jornadas muy calurosas.

Hasta el jueves de esta semana baja muchísimo la probabilidad de precipitaciones, pero el viernes y hasta el sábado sí se puede tener una réplica de lo ocurrido en Nochebuena y Navidad.

Aunque el amanecer del domingo 31 de diciembre puede tener algunos intervalos nubosos, el sol tendrá mayor presencia con el correr de las horas. La noche será menos calurosa y con un cielo despejado.

Nota relacionada: Video: Lluvias generan abundantes raudales navideños en Asunción y Central

“La noche del 31 de diciembre se tendrá un clima agradable y sin lluvias”, recalcó.

Por otro lado, Mingo detalló que los últimos cuatro años se tuvo la influencia del fenómeno La Niña y en esta Navidad “sobrepasamos todos los umbrales”.

La tasa de precipitación fue muy elevada con 100 milímetros de lluvias en 12 horas.

La primavera y el impacto de El Niño

En otro momento, el meteorólogo explicó que la primavera ya mostró el impacto del fenómeno de El Niño con varios de intenso calor, altas temperaturas, colectas de humedad y lluvias muy intensas.

“Esa podría ser la constante en toda la temporada”, puntualizó.

Durante la mañana de Navidad se registraron intensas lluvias en Asunción y Central que provocaron peligrosos raudales.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.