06 may. 2025

Lluvias inundan varios asentamientos en Villeta

Las intensas precipitaciones registradas este miércoles dejaron bajo agua a varios asentamientos de la ciudad de Villeta, Departamento Central. Las familias tuvieron que dejar sus viviendas.

villeta.jpg

Lluvias inundaron varios asentamientos en Villeta.

Foto: Gentileza.

Blanca Riveros, coordinadora del Centro Comunitario de Villeta, dijo a Última Hora que quedaron bajo agua los asentamientos Sol Naciente, Don Bosco, La Amistad, San Expedito y San Martín. Esto, tras las intensas lluvias registradas este miércoles.

“Horrible está todo, porque se hizo un asfalto nuevo que comunica el centro de la ciudad hasta Alberdi y se trabajó mal”, explicó Riveros y agregó que el asfalto que se realizó en la zona tapó el canal por donde debería correr el agua en épocas de lluvia.

Agregó que los territorios sociales están ubicados a la derecha de la ruta viniendo del centro de Villeta, Departamento Central.

Las familias afectadas están siendo trasladadas a zonas más altas. Riveros indicó que también evacuaron a una comunidad indígena. “Se trasladan con vehículos particulares”, acotó.

Varias familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas.

Varias familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas.

Foto: Gentileza.

Lea más: Diluvio inunda las calles y avenidas de Asunción y Central

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Sol Naciente 2, Carolina Paniagua, refirió que hasta ahora se encuentran trasladando a más de la mitad de las familias damnificadas. Dijo que las mismas perdieron todo a causa del intenso raudal.

“Hay gente que se quedó sin ropa, sin nada. Fue un raudal tan fuerte que llevó todo a su paso”, manifestó la mujer, quien también tuvo que resguardar a varias familias en su vivienda.

Para las personas que deseen ayudar a estas familias, Carolina Paniagua habilitó su número de teléfono (0982) 689-282. También, pueden acercar ropas, sábanas o colchones hasta su vivienda situada en la zona conocida como Sol Naciente 2 a 800 metros de la parada de la Línea 233.

Las intensas lluvias generaron peligrosos raudales en Asunción y otros puntos del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.