12 jul. 2025

Lluvias se cuadruplicaron en el norte durante febrero

Las precipitaciones acumuladas en el norte de la región Oriental, principalmente durante las últimas semanas, fueron cuatro veces superiores al promedio habitual registrado durante febrero.

Crecida del Paraguay en Concepcion_41326118.jpg

Las intensas lluvias de febrero dejaron a su paso inundaciones.

Foto: Archivo ÚH (Imagen referencial)

Según detallaron desde la Dirección de Meteorología en conversación con NPY, la cantidad de precipitaciones en la región Oriental alcanzó los 600 milímetros, durante últimas semanas de febrero, cifra que es cuatro veces el promedio habitual para el segundo mes del año.

“Iniciamos marzo de nuevo con más precipitaciones en esa zona y esa cantidad de lluvia generó todo lo que vimos en el sector norte (inundaciones y desbordes)”, manifestó Julio Ayala.

Más detalles: Pobladores de Puerto Casado, aislados a causa de las intensas lluvias

El pronosticador de la Dirección de Meteorología explicó que en el sur del país se presentaron con características de lluvias dispersas y esporádicas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1633778317743538178

La Dirección de Meteorología reportó que en los últimos días se registraron grandes acumulados de lluvias en el territorio chaqueño, además de Concepción y Amambay.

Relacionado: Alto Paraguay: realizan colecta para ayudar a comunidades en situación de emergencia

El Congreso Nacional declaró en emergencia nacional al Departamento de Alto Paraguay, como así también para Concepción, Amambay y Presidente Hayes, lo que representa una ampliación presupuestaria de unos G. 7.000 millones para cada gobernación.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.