09 feb. 2025

Lluvias sofocan últimos focos de incendio en Parque Nacional Cerro Corá

Una mansa lluvia cayó sobre el Parque Nacional Cerro Corá este jueves sofocando los últimos focos de incendio que se reportaban en el lugar.

Cerro Corá.png

La lluvia llegó al Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay.

Foto: Captura de pantalla.

Tras varios días de incendios en el Parque Nacional Cerro Corá y un arduo trabajo de los bomberos forestales que lograron controlar las llamas, el fuego fue totalmente sofocado este jueves gracias a la lluvia que cayó en el Departamento de Amambay.

El fuego que se inició el miércoles pasado afectó gran parte de las 5.836 hectáreas con que cuenta el área protegida, y donde además de quemarse árboles también murieron muchos animales.

Las precipitaciones que se registraron en diferentes puntos del país desde este miércoles permitieron que se reduzca de forma considerable la cantidad de focos de calor registrados.

Nota relacionada: Focos de calor se redujeron gracias a las lluvias

Con el ingreso del frente de lluvias y vientos del sur se redujeron 235 focos de calor de los más de 11.000 que se reportaron la semana pasada, según el último informe elaborado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Agencia Espacial del Paraguay - AEP, WWF-Paraguay y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA.

Esto da un respiro a la brigadas de bomberos voluntarios y forestales y funcionarios de las instituciones competentes que han trabajado sin descanso para mitigar los incendios.

No obstante, aún no se presenta la cantidad de lluvia necesaria para aplacar los efectos de la sequía, por lo que se mantienen latentes los riesgos de incendio que se acentúan con las altas temperaturas y vientos del norte.

También puede leer: Senado insta al Ejecutivo a declarar emergencia nacional por incendios

La mayor cantidad de focos de calor se dan en Fuerte Olimpo-Alto Paraguay, en la zona de la Reserva Pantanal Paraguayo, en la Estación Los Tres Gigantes y en zona Chovoreca, donde un gran incendio que ingresó desde Bolivia fue controlado este miércoles.

Ante esta situación, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional el país por incendios y daños ocasionados al medioambiente. Asimismo, la coalición #PorLosBosques, que aglutina a unas 40 organizaciones civiles, también solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se pronunció tras la divulgación de los mensajes del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que dejaron en evidencia la forma en la que autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público actuaban a su conveniencia. Aseguran que el escándalo que revela el tráfico de la influencia política en la justicia “pone en riesgo la estabilidad”, “debilita la democracia” y “frena el desarrollo” del país.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).