20 abr. 2025

Lluvias y cortes de luz afectaron a Alto Paraguay

El Departamento de Alto Paraguay registró lluvias entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves, como también cortes de luz que persisten en la zona.

cortes de luz
La alta tensión superó el límite de 220 Kw, según el reclamo de los vecinos.

Foto: Alcides Manena

Entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves llovió un promedio de 5 a 70 milímetros, que se acumulan en las estancias de ganaderos y la zona urbana, mientras que los distritos que registran mayor cantidad de agua caída son Carmelo Peralta, con 70 milímetros, y Puerto Casado, con 65 milímetros.

Solo hubo lluvias con descargas eléctricas y no se tienen datos sobre daños causados por las lluvias hasta el momento.

Lea más: Persisten cortes de luz que afectan a 12.000 habitantes en Alto Paraguay

No obstante, la ruta está clausurada en el tramo Puesto 65 hasta Toro Pampa y Fuerte Olimpo para todo tipo de vehículos, debido a las condiciones climáticas que dejaron el camino con barro.

Desde la noche del miércoles en todo el departamento se tienen problemas de energía eléctrica con el servicio proveído por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), donde se experimentan constantes cortes con baja y alta tensión. La alta tensión superó el límite de 220 Kw, según el reclamo de los vecinos.

Le puede interesar: Alto Paraguay volvió a tener corte de luz

Desde esta mañana se tuvo corte generalizado del servicio y hasta el momento no se repuso. Según información de parte de los técnicos de la estatal, el inconveniente estaría en la zona de Vallemí, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.