23 feb. 2025

Lluvias y tormentas marcarían el inicio de la próxima semana

La Dirección de Meteorología anunció un sistema de tormentas desde este sábado hasta el lunes. No se descartan fenómenos de tiempo severo de forma puntual en horas de la tarde y noche para esta jornada.

Lluvias y tormentas.jpeg

Meteorología anuncia un inicio de semana marcado por las lluvias.

Foto: Andrés Catalán.

Desde la Dirección de Meteorología alertaron sobre núcleos de tormentas que se desarrollan sobre la Región Occidental, centro, norte y este de la Región Oriental y no descartaron la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual durante la tarde de este sábado.

Los departamentos afectados serían Concepción, San Pedro, centro y oeste de Cordillera, Guairá, Caaguazú, norte y centro de Caazapá, este de Itapuá, norte de Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Pte. Hayes, Alto Paraguay, Boquerón.

Lea más: Sábado muy caluroso con posibles chaparrones en el país

Asimismo, para el domingo se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que se extendería hasta el lunes en algunas ciudades del país.

Se esperan tormentas con alta frecuencia y alta probabilidad de caída de granizos, además de ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros.

El sistema ingresaría desde la tarde del domingo y se extendería hasta la mañana del lunes en Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí, Central, Asunción, Cordillera, Caazapá y Guairá.

Entre tanto, continuaría hasta la tarde-noche en Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Presidente Hayes, Amambay, Boquerón y Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.