12 feb. 2025

“Lo más fácil es tomar el dinero del crimen organizado”

30480274

Revuelo. Las palabras del ministro Riera generaron debate.

Gentileza

El comandante de la Policía, comisario Carlos Benítez, refirió que uno de los motivos que lleva a caer en la corrupción a un policía, es “tomar dinero del crimen organizado o la delincuencia”.

Esta fue su respuesta, en la radio Monumental 1080 AM, a lo mencionado por el ministro del Interior, Enrique Riera, quien manifestó el jueves pasado que el estrés y las familias paralelas de uniformados son las causantes de la corrupción policial.

“Existen muchas motivaciones para que cualquier efectivo de la Policía Nacional pueda caer en la corrupción, una de ellas es tomar un atajo, porque a lo mejor quiere obtener cosas materiales en muy poco tiempo. Entonces, lo más fácil es tomar dinero del crimen organizado o la delincuencia a cambio de su complicidad”, señaló el comandante.

El jefe de policía refirió que no quería entrar en controversia con el ministro, pero admitió que no hay estudio que sostenga dicha teoría.

“A mi mesa no ha llegado tan siquiera un ensayo o una tesis en donde haya algunas conclusiones sobre el tema”, apuntó.

Egresados. El ministro del Interior, Enrique Riera, detalló durante el egreso de los cinco mil nuevos suboficiales de la Policía Nacional, que la distribución se hará de acuerdo a lo que ellos llaman el mapa del delito o el mapa de calor. Es decir, zonas de mayor incidencia de hechos delictivos.

La formación de los suboficiales se completará en las diferentes comisarías haciendo pasantías de dos años.

Sin embargo, los nuevos uniformados saldrán a cumplir tareas operativas aún sin sus armas reglamentarias, según confirmó el comandante Carlos Benítez.

Más contenido de esta sección
Magistrado de Paz de La Recoleta se puso a disposición y pide copias. Fiscalía hará revisión de los expedientes para verificar más irregularidades. Hoy comunicarán resultados de allanamientos.
El operativo fue en los juzgados de La Encarnación, La Catedral, San Roque, La Recoleta, en las investigaciones sobre la mafia de los pagarés. Jueces debieron entregar sus aparatos móviles.