15 may. 2025

Lo que alega Ángel Barchini para su renuncia como ministro de Justicia

El renunciante ministro de Justicia, Ángel Barchini, dio las razones por las que decidió renunciar a su cargo en una escueta conferencia de prensa, donde no permitieron preguntas por parte de la prensa, este jueves.

Conferencia de Prensa Barchini.png

Barchini agradeció al presidente Santiago Peña por la confianza.

Foto: Captura.

El ahora ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, alegó razones personales y familiares para dimitir a su cargo de manera indeclinable, según lo manifestó este jueves en una escueta conferencia de prensa en Palacio.

Indicó que conversó con el presidente Santiago Peña antes de que el jefe de Estado viaje a Estados Unidos y Taiwán. Asimismo, consideró que “ha llegado el momento” de que gente joven, capacitada y con los mismos ideales siga con la iniciativa del Gobierno.

“Hemos marcado un rumbo ordenado por el presidente de la República”, agregó Barchini, quien será reemplazado por Rodrigo Nicora, quien hasta esta conferencia se desempeñaba como viceministro de Política Criminal.

Nota relacionada: Tras escándalo por proveedor fantasma premiado, Ángel Barchini renuncia como ministro de Justicia

Por su parte, Nicora agradeció la confianza al presidente Peña y manifestó su gratitud hacia el ministro saliente. Asimismo, aseguró que tiene el compromiso de “hacer todo lo necesario” para continuar con el objetivo de este Gobierno, de luchar contra el crimen organizado.

La renuncia de Barchini se conoció este jueves luego de que se descubriera que el Ministerio de Justicia premió al titular de un proveedor fantasma del Estado.

Tras la escueta conferencia de prensa, Barchini, Nicora y la vocera del Gobierno, Paula Carro, se retiraron sin permitir preguntas de la prensa.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.