04 feb. 2025

Lo que dice el director de Aduanas sobre propuesta de fusión con la SET

El director de Aduanas, Julio Fernández, sostuvo que no ve con malos ojos el proyecto de ley que busca crear una dirección que absorba a la SET y Aduanas que proviene del gobierno entrante. Sostiene que la institución a su cargo puede ser más fuerte y eficiente en su rol.

julio fernandez aduana.jpg

Julio Fernández, titular de la Dirección Nacional de Aduanas.

Foto: Archivo

La propuesta, que tiene media sanción en el Congreso, pretende crear una Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, unificando la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) para convertirlas en unidades operativas que mantengan cada una sus estructuras organizacionales propias y de recursos humanos.

El planteamiento se originó en el entorno del gobierno entrante de Santiago Peña y tuvo una fugaz definición en la Cámara de Diputados. Ahora, se espera que el nuevo Senado analice la propuesta en los próximos días.

Le puede interesar: Proponen unificar Tributación y Aduanas en una Dirección

El director nacional de Aduanas, Julio Fernández, se explayó sobre la propuesta en sus redes sociales. El funcionario reconoció que la propuesta genera “gran preocupación” por parte de los funcionarios y enumeró algunas aclaraciones.

Fernández dijo que el proyecto no es similar al que se presentó anteriormente y que pretendía convertir a Aduanas en una dependencia “de tercera categoría”. Asimismo, aseguró que “será clave” que la dependencia a su cargo mantenga autonomía. “De lo contrario, el Comercio Exterior puede perder competitividad”, dijo.

El funcionario consideró que con la nueva propuesta, “la Aduana no desaparece”. “Al contrario, puede ser más fuerte y eficiente en su rol. En países en que este modelo funciona las aduanas tienen identidad y ejercen su rol. La Aduana de Argentina forma parte de la AFIP y es muy relevante (como en otros países)”, expresó.

La normativa contempla que la institución se regirá bajo las políticas del Ministerio de Hacienda en materia fiscal referente a los tributos de su competencia, pero será una institución autónoma y autárquica.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.