18 abr. 2025

Lo que dice el director de Aduanas sobre propuesta de fusión con la SET

El director de Aduanas, Julio Fernández, sostuvo que no ve con malos ojos el proyecto de ley que busca crear una dirección que absorba a la SET y Aduanas que proviene del gobierno entrante. Sostiene que la institución a su cargo puede ser más fuerte y eficiente en su rol.

julio fernandez aduana.jpg

Julio Fernández, titular de la Dirección Nacional de Aduanas.

Foto: Archivo

La propuesta, que tiene media sanción en el Congreso, pretende crear una Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, unificando la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) para convertirlas en unidades operativas que mantengan cada una sus estructuras organizacionales propias y de recursos humanos.

El planteamiento se originó en el entorno del gobierno entrante de Santiago Peña y tuvo una fugaz definición en la Cámara de Diputados. Ahora, se espera que el nuevo Senado analice la propuesta en los próximos días.

Le puede interesar: Proponen unificar Tributación y Aduanas en una Dirección

El director nacional de Aduanas, Julio Fernández, se explayó sobre la propuesta en sus redes sociales. El funcionario reconoció que la propuesta genera “gran preocupación” por parte de los funcionarios y enumeró algunas aclaraciones.

Fernández dijo que el proyecto no es similar al que se presentó anteriormente y que pretendía convertir a Aduanas en una dependencia “de tercera categoría”. Asimismo, aseguró que “será clave” que la dependencia a su cargo mantenga autonomía. “De lo contrario, el Comercio Exterior puede perder competitividad”, dijo.

El funcionario consideró que con la nueva propuesta, “la Aduana no desaparece”. “Al contrario, puede ser más fuerte y eficiente en su rol. En países en que este modelo funciona las aduanas tienen identidad y ejercen su rol. La Aduana de Argentina forma parte de la AFIP y es muy relevante (como en otros países)”, expresó.

La normativa contempla que la institución se regirá bajo las políticas del Ministerio de Hacienda en materia fiscal referente a los tributos de su competencia, pero será una institución autónoma y autárquica.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.