03 may. 2025

Lo que dijo Efraín Alegre sobre salida de la DEA

El tres veces ex candidato presidencial, Efraín Alegre, reapareció y habló sobre la interrupción de la cooperación entre la Senad y la Administración de Control de Drogas (DEA), respobilizando al ex mandatario y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

efraín alegre.jpg

El ex presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre.

Foto: Andrés Catalán

Por disposición del presidente de la República, Santiago Peña, el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senad), Jalil Rachid, cortó la cooperación de la DEA a través de la SIU, argumentando “la necesidad de optimizar recursos y fortalecer áreas operativas”.

El ex presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, salió al paso y responsabilizó de la decisión al ex mandatario Horacio Cartes, investigado años atrás por la DEA y que también fue declarado significativo corrupto, como también sancionado por Estados Unidos.

Lea más: Senad alaba cooperación de DEA, pero corta vínculo para “optimizar recursos”

"¿Por qué tantas vueltas? La salida de la DEA es porque a Cartes le preocupa no enterarse de los operativos y sobre todo alguno puede terminar en la calle España (su domicilio). Eso es todo por de pronto, saludos, vuelvo a mi huerta”, expresó Alegre brevemente en X.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ex jefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, se refirió a la decisión de la Senad de cortar la cooperación con EEUU y mencionó como un probable motivo la “orden” de un político. Incluso dijo que se puede caer la investigación contra el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón fue consultado por los medios respecto a la ruptura entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Agencia Norteamericana Antidrogas (DEA), y si esto afectaría a las investigaciones a grupos criminales, a lo que respondió que sí.

“Por supuesto que sí, la autonomía de la investigación debe ser tal, el compromiso debe ser de cada estamento, agente fiscal, fiscal adjunto y fiscal general, no es fácil y simplemente criticar lo de afuera, hay que ver un poco lo que se tiene también por dentro”, dijo.

La información de interrupción de la cooperación, supuestamente, le fue vedada hasta al propio titular de la Policía, Carlos Benítez, siendo que este tendrá a su cargo coordinar las acciones.

El comandante de la Policía Nacional manifestó que la cooperación de la DEA con las instituciones de seguridad no culminará pero se redireccionará directamente hacia esa institución.

Lo llamativo es que alegó que se enteró de los cambios a través de los diferentes medios de comunicación.

Alegre y su remoción como presidente del PLRA

Alegre fue removido como titular del PLRA mediante una Convención Liberal, tras sus reiteradas derrotas y también por supuestos malos manejos administrativos de la nucleación política.

Entérese más: Ex agente de la DEA cree que medida de la Senad tiene tinte político y Marset sería beneficiado

El liberal perdió la Presidencia la primera vez contra Horacio Cartes en el 2013, un año después de la destitución de Fernando Lugo como Presidente de la República, tras la masacre de Curuguaty.

La destitución fue impulsada por el Partido Colorado y apoyada por el propio Partido Liberal Radical Auténtico, con el que Lugo se había aliado para llegar y gobernar el país en el 2008.

Cartes fue blanco de sus discursos desde su campaña electoral, pero las acusaciones más fuertes se dieron cuando la Policía Nacional ingresó a la sede del PLRA y mató a un joven liberal, Rodrigo Quintana, tras la quema de una parte del Congreso por parte de manifestantes.

Le puede interesar: Convencionales votan por separar a Efraín Alegre y este califica de “atraco” al PLRA

Esto se dio tras un intento de reelección presidencial impulsada por Cartes, gobernante en ese momento, y senadores del Frente Guasu, que buscaban que Lugo vuelva a ser candidato. Alegre responsabilizó en todo momento a Cartes de dar la orden de ingreso, algo que no había pasado ni en la dictadura. Sin embargo, solo un suboficial se encuentra procesado por la muerte de Quintana.

La segunda derrota de Alegre se dio en el 2018 contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez, hijo del ex ministro del dictador Alfredo Stroessner.

Su última derrota fue en el 2023 contra el ex ministro de Hacienda y actual presidente de la República, Santiago Peña, quien responde a al movimiento Honor Colorado del ex mandatario Horacio Cartes.

Bajo la Presidencia de Efraín Alegre, el Partido Liberal Radical Auténtico empezó a mostrar una división marcada contra el sector que respondía al ex senador Blas Llano y al de Dionisio Amarilla.

Sin embargo, Alegre había logrado ganar las elecciones de su partido, pese a tener a la gran mayoría de senadores y diputados en su contra.

A la fecha, Llano se encuentra retirado de la política y Dionisio Amarilla fue expulsado del PLRA mediante una Convención Liberal. El sucesor de Alegre, el ex gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, dirige actualmente el PLRA, mientras otros sector busca removerlo por falta de conducción política.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.
El director del Hospital de Trauma, Juan Fernández Valdovinos, confirmó la destitución del doctor Carlos Román como jefe de docencia del nosocomio al que asistía Marcelo Barrios, el joven médico que falleció en un accidente automovilístico.
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.