06 abr. 2025

Lo que dijo Santiago Peña sobre el cambio del embajador de Paraguay en Estados Unidos

El presidente Santiago Peña habló sobre el cambio reciente del embajador paraguayo en Estados Unidos, José Antonio Dos Santos Bedoya durante su visita a Panamá.

Santiago Peña Panamá.jpg

Peña destacó que Paraguay “tiene una relación histórica muy buena con Estados Unidos”.

Foto: x.com/PresidenciaPy.

El presidente Santiago Peña manifestó que el cambio del embajador ante Estados Unidos, José Antonio Dos Santos Bedoya, venía ya desde el comienzo de su administración. Indicó que como era funcionario de carrera permitieron que complete los cuatro años.

“El presidente Trump retiró al embajador que estaba en Paraguay y nosotros lo hicimos después”, agregó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 este miércoles, que se desarrolla en Panamá.

Nota relacionada: Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

Dos Santos fue removido de la representación diplomática ante el país norteamericano luego del revuelo que se armó por la presencia de Peña en la ceremonia en la que Donald Trump fue investido como presidente. Pero el mandatario negó que haya sido por esa razón, ya que viajó hasta Washington para participar del acto y no estuvo allí, ya que Trump invitó a otros jefes de Estado.

Por otro lado, Peña destacó que Paraguay “tiene una relación histórica muy buena con Estados Unidos” y que su trabajo desde que asumió fue demostrar que la relación entre ambos países es “mucho más importante de lo que se percibe”.

Asimismo, aseguró que “en un mundo donde se disputan balanzas comerciales, Paraguay es uno de los pocos países que tiene un déficit comercial con EEUU”. Si bien admitió que hay desafíos como la inestabilidad social y las demandas sociales, este país es “competitivo a la fuerza ante la dificultad”. “Eso le ha permitido ser más resistente a estos cambios políticos”, agregó.

Lea más: Peña tuvo un mal inicio con Trump y queda en expectativa la relación

Durante el martes, Peña se reunió con su par panameño José Raúl Mulino. Según informaron desde Presidencia, se enfocaron en temas estratégicos para el desarrollo de ambos países. “Conversaron sobre las relaciones comerciales, así como sobre la producción y el intercambio en varias áreas”, agregaron.

Además, los mandatarios reafirmaron “el compromiso de fortalecer la relación bilateral y unir esfuerzos para impulsar el bienestar”, como también el progreso de ambas naciones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.