16 feb. 2025

Lo que la ciudadanía piensa sobre la regulada de los buses

Ante las denuncias de reguladas por parte de los empresarios del transporte público de pasajeros, Última Hora consultó a la ciudadanía lo que pensaba al respecto y cuál cree que sería el principal problema detrás de las reguladas.

regulada.jpg

El Viceministerio de transporte busca evitar un paro de buses del transporte público.

Foto: Dardo Ramírez.

Miles de millones del erario público son destinados al subsidio a empresas de transporte que continúan ofreciendo un servicio deficiente. Este drama social pareciera no tener fin. ¿Cuál sería el principal problema detrás de las reguladas?

Ante esta consulta, Última Hora hizo una encuesta en Twitter con cuatro opciones, entre las que se encontraban la falta de inversión, falta de políticas públicas, desinterés del Gobierno y empresas en decadencia.

Lea más: A pesar de medida parche del Gobierno, pasajeros siguen sufriendo reguladas

El 52,9% marcó que el problema detrás de las reguladas sería el desinterés del Gobierno, el 24,9% falta de políticas públicas y el 19,1% empresas en decadencia. El 3,2% marcó la falta de inversión.

https://twitter.com/UltimaHoracom/status/1641493386505990156

Asimismo, en la red social Facebook, la consulta fue ¿Qué falta para que el área metropolitana tenga un transporte público digno?

A lo que la mayoría de usuarios en redes sociales respondió que la ciudadanía debe salir a las calles y exigir un transporte público de calidad, ya que se destinan millones de dólares al pago de subsidio.

Le puede interesar: Gobierno sigue negando reguladas, pero, ante quejas, aumentará sanciones a empresas

Embed

También calificaron de “buitres” a los transportistas y de hacer lo que quieren.

Otro usuario pidió que el Gobierno “se ponga de una vez por todas los pantalones, para poder tener un servicio de transporte digno y como se merecen los ciudadanos”.

“Todos vienen repleto, uno debe esperar mucho tiempo para poder abordar uno. Andamos como sardinas”, respondió una ciudadana.

Otros recordaron el fallido metrobús, el cual no llegó a implementarse y derivó en una demanda por parte del Estado para recuperar el dinero.

“El servicio pésimo, cada día más. La espera es larga y sufrida, es como si los transportes públicos estuvieran desapareciendo”, expresó una internauta.

Más contenido de esta sección
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.