21 feb. 2025

“Lo que pasó fue de película”, relata dueño de vivienda atacada con explosivos

El propietario de la vivienda atacada con explosivos en Fernando de la Mora relató que se encontraba en la sala de su casa cuando ocurrió todo. Aseguró que se equivocaron de objetivo.

vivienda afectada.jpg

Con explosivos atacan vivienda en el barrio Ita Ka’aguy de la zona sur de Fernando de la Mora.

Foto: Gentileza

Ricardo Rapetti relató que se encontraba en la sala de su vivienda cuando desconocidos, que llegaron a bordo de una motocicleta, atacaron con explosivos su casa ubicada en el barrio Ita Ka’aguy, de la zona Sur de Fernando de la Mora.

“Lo que me pasó fue algo de película, no tengo explicación. Yo estaba viendo la tele en la sala y escuché un ruido afuera”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Siguió mencionando que, minutos previos al ataque, se contactó con su hijo porque ya estaba por llegar a la vivienda, pero se atrasó por unos minutos.

“Mi hijo me estaba escribiendo que estaba llegando y yo creo que lo estaban asaltando y salgo afuera y me encuentro con una gran explosión”, manifestó.

La puerta de su vivienda está a dos metros de la reja y del portón donde colocaron la bomba.

Rapetti dijo que afortunadamente la explosión no afectó a ningún miembro de su familia, pero sí provocó cuantiosos daños materiales.

“Tengo dos camionetas y ambas se reventaron. Se dañaron parabrisas, radio, faros y demás”, lamentó.

El hombre aseguró que los atacantes se equivocaron de objetivo o que se tropezaron y dejaron caer la bomba en el sitio.

“Yo tengo un vecino que tuvo un problema en Chile por temas grosos: narcotráfico”, comentó e indicó que es comerciante y que no tiene problemas con nadie.

Nota vinculada: Una casa es atacada con explosivos y provoca zozobra en Fernando de la Mora

“Yo no creo que tenga enemigos. Tengo millones de amigos, y ningún enemigo. No le debo nada. Yo creo que se equivocaron, que no eligieron bien la casa”, sentenció.

Además, sospecha de que el ataque fue planeado por personas preparadas, “pero le tiraron el trabajo a gente sin experiencia y casi les explota la bomba en la cara”.

En imágenes de circuito cerrado se observa que dos sujetos llegaron a la casa. Uno de ellos bajó, colocó el artefacto y luego huyeron rápidamente. Todo ocurrió durante la noche de este lunes.

Ya fueron convocados agentes técnicos de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (Fope) y Criminalística de la Policía Nacional para determinar qué tipo de explosivo se utilizó.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.