26 abr. 2025

Lo que quizás no sabías sobre el tereré

El tereré es una bebida popular en nuestro país, consumida por personas de todas las edades durante todo el año, pero en el verano aumenta su consumo y por lo general se cree que su función es hidratante, sin embargo, profesionales de la nutrición señalan todo lo contrario. ULTIMAHORA.COM te presenta algunos aspectos sobre esta bebida, que quizás no sabías.

La nutricionista Carolina Sosky, sostiene que el tereré es una bebida refrescante pero no hidratante. “Si se utiliza como bebida de hidratación es un error”, explicó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Pohã Ñana, Javier Torres, cree que desechando los tres o cuatro primeros mates, los siguientes ya son considerados hidratantes.

Lo que quizás no sabías, según la nutricionista Carolina Sosky

-El tereré: es considerado una bebida recreativa, cultural y social.

-Es engañosa: el tereré es una bebida fresca, pero no hidrata.

-La yerba tiene sustancias diuréticas: por lo tanto no favorece a la hidratación.

-No es una bebida de reposición: por ejemplo si uno termina de trotar, no se recomienda tomar tereré. “Es lo mismo que uno se hidrate con alcohol”, se debe beber agua.

-Error: usar el tereré como bebida de hidratación. “Hidratación es agua; un jugo ayuda, de vez en cuando, al igual que la infusión fría y el agua saborizada”.

-El tereré y los niños: darle terere a un niño es como darle café, porque es estimulante.

-Niños: no es recomendable que consuman tereré todos los días, pero que compartan una ronda de vez en cuando no está mal, “porque es parte de nuestra cultura”.

“El paraguayo toma más tereré que agua”, sostiene Javier Torres, presidente de la Comisión Pohã Ñana.

-Para evitar el py`aracú: tereré con remedios yuyos, especialmente para niños.

-El tereré y los niños: deben tomar cuando la yerba no es nueva.

-Hierbas medicinales: no se debe mezclar más de tres yuyos para evitar una intoxicación.

-Abre el apetito: el tereré con remedios se debe beber solo por la mañana, por su función diurética abre el apetito.

-Sabor: Torres sostiene que al paraguayo le gusta sentir el sabor de la yerba, por eso prefiere el tereré.

Las teorías sobre lo hidratante del tereré son diferentes, pero lo cierto y concreto es que es una bebida que forma parte de nuestra cultura y predomina en preferencia entre los paraguayos, sin importar el sexo, la edad ni la condición social.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.