30 abr. 2025

Lo que se debe tener en cuenta para comprar un aire acondicionado

El instructor del área de Refrigeración del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Néstor Leguizamón, dio algunos consejos para tener en cuenta a la hora de adquirir un aire acondicionado.

Aire acondicionado.png

El uso del aire acondicionado aumenta de forma excesiva ante las altas temperaturas.

Foto:baenegocios.com

Es importante tener en cuenta ciertos factores a la hora de comprar un aire acondicionado, para que este pueda refrigerar la casa de manera eficiente y menos costosa. Para ello, el instructor del área de Refrigeración Néstor Leguizamón dio algunas recomendaciones.

Como principal detalle, Leguizamón señaló a Monumental 1080 AM que se debe tener en cuenta la dimensión del lugar para el adecuado acondicionamiento.

“Porque si yo instalo un equipo que no está debidamente dimensionado puedo comprar un equipo pequeño que va a trabajar 24 horas, sin descansar, y no va a llegar al confort necesario porque no va a enfriar, porque es chico”, explicó.

Por el contrario, apuntó a que si el equipo está pensado según las dimensiones del lugar, el aire acondicionado descansa cuando llega a la temperatura programada, por consiguiente se puede ahorrar en consumo y alargar su vida útil.

Nota relacionada: Usar el aire 8 horas diarias dará un gasto de G. 157.000 al mes

“En domicilios, la fórmula es sencilla, se puede calcular 1.000 BTU por metro cuadrado. Si yo tengo una pieza de 3x3 mínimo debe ser un equipo de 9.000 BTU, para una pieza 4x4 sería 16.000 BTU y si no hay una en el mercado le pongo uno de 18.000 BTU, ese es el cálculo para comprar un equipo”, especificó.

Para el instructor, otro factor importante para que el equipo funcione es el mantenimiento. En ese sentido, recomendó que el aire acondicionado reciba un mantenimiento cada un año y no solamente cada vez que tenga un problema.

También puede leer: ANDE recomienda utilizar aire acondicionado en 24°C para gastar menos

Además, indicó que no es conveniente utilizar extractores para evacuar el aire caliente que queda en la casa. Aconsejó colocar cielorraso a los techos para que el calor no penetre tanto en los techos y las paredes.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.