15 abr. 2025

Lo que se sabe sobre el accidente del avión de Jeju Air, el más mortífero en la historia de Corea del Sur

Esto es lo que se sabe del accidente de un Boeing de la compañía de bajo costo Jeju Air, ocurrido el domingo en el suroeste de Corea del Sur, un país con altos niveles de seguridad aérea.

SKOREA-AVIATION-ACCIDENT

En el avión viajaban 181 personas, de las cuales 175 eran pasajeros.

Foto: AFP.

Con solo dos sobrevivientes y más de 170 muertos confirmados de las 181 personas que iban a bordo, se trata del accidente aéreo más mortífero de la historia de Corea del Sur.

De acuerdo a la agencia AFP, se registran al menos 167 fallecidos, mientras que EFE eleva a 176 las víctimas, según los datos que ofrecieron los bomberos.

Lea más: Trágico aterrizaje de avión con más de 170 muertos en Corea del Sur

¿Qué ocurrió?

El vuelo 2216 de Jeju Air, procedente de Bangkok y con 181 personas a bordo, se estrelló al aterrizar en el aeropuerto de Muan, a unos 290 kilómetros al sur de la capital, Seúl, a las 09:03 (00:03 GMT), según el Ministerio de Territorios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Había emitido un mensaje de socorro tras un primer intento de aterrizaje, durante el cual la torre de control advirtió a la tripulación de que el aparato había sido impactado por pájaros.

Un video difundido por el canal surcoreano MBC muestra al avión aterrizando con humo saliendo de sus motores, aparentemente sin tren de aterrizaje. El avión se sale de la pista y queda envuelto en llamas.

Lea también: Putin se disculpa con Azerbaiyán por caída de avión sin aceptar responsabilidad rusa

¿Cuántas personas iban en el avión?

En el aparato iban 175 pasajeros, entre ellos dos tailandeses, y seis miembros de la tripulación.

De las 181 personas que viajaban a bordo, hasta el momento hay dos supervivientes y 176 muertos confirmados.

Según la web especializada Flightradar, el avión, un Boeing 737-8AS, había entrado en servicio en 2009.

¿Cómo avanzan las operaciones de rescate?

Los servicios de emergencia desplegaron decenas de vehículos al lugar de los hechos.

Las imágenes difundidas por las televisiones locales muestran todo el avión calcinado, a excepción de la cola, y cuerpos envueltos en sudarios azules que eran evacuados en camillas.

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, presidió una reunión de emergencia del gobierno y visitó el lugar de los hechos a última hora del día.

¿Cuál es la causa del accidente?

“Se presume que la causa del accidente habría sido un choque con un pájaro, combinado con condiciones climáticas adversas”, indicó el jefe de bomberos de Muan, Lee Jeong-hyun.

“Sin embargo, la causa exacta será anunciada después de una investigación conjunta”, agregó.

Las primeras informaciones de la agencia surcoreana Yonhap indicaban un “fallo del tren de aterrizaje”.

Según la misma fuente, el avión aterrizó sin desplegar su tren de aterrizaje y estalló en llamas al chocar contra una valla al final de la pista.

¿Cuáles son los peligros de la colisión con pájaros?

Las colisiones con pájaros pueden causar daños importantes en el motor o el parabrisas, y es la causa de muchos accidentes aéreos.

En la mayoría de los casos, este tipo de colisión se produce durante el despegue o el aterrizaje, cuando los motores están a pleno rendimiento.

Uno de los casos más famosos ocurrió en 2009, cuando el piloto de un Airbus A320 de US Airways con 155 ocupantes consiguió aterrizar en el río Hudson de Nueva York tras una colisión de este tipo.

SKOREA-AVIATION-ACCIDENT

La torre de control advirtió a la tripulación que se había producido una colisión con pájaros poco antes del accidente.

Foto: AFP.

Otros accidentes aéreos

Este es el primer accidente mortal en la historia de Jeju Air, fundada en 2005.

El 12 de agosto de 2007, un Bombardier Q400 de su flota que transportaba a 74 personas se salió de la pista en el aeropuerto de Busan-Gimhae (sureste), dejando una decena de heridos leves.

Antes de esta tragedia, el accidente aéreo más grave ocurrido en Corea del Sur fue el de un Boeing 767 de Air China procedente de Pekín, que se estrelló contra una colina cerca del aeropuerto de Busan-Gimhae dejando 129 muertos.

Foto: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.