01 abr. 2025

Lo que tenés que saber: A ex ministra de la Senad la dejan sin seguridad y a merced del crimen organizado

A Zully Rolón, ex ministra de la Senad, se le retiró la custodia por decisión de su sucesor, Jalil Rachid, pese a que debería contar por ley con seguridad hasta dos años posteriores después de su gestión.

WhatsApp Image 2021-01-28 at 2.33.21 PM.jpeg

La ex titular de la Senad, Zully Rolón, queda sin respaldo de seguridad.

Foto: Archivo ÚH.

La medida es considerada grave y un “mensaje del propio crimen organizado”, según la ex secretaria de Estado.

Rolón recalcó lo establecido en Ley 6677/2020 del Agente Especial, que afirma que el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) podrá disponer, por fundadas razones, de los mecanismos de seguridad personal y familiar por un periodo que no sobrepasará los dos años. En su caso, apenas se cumplió un año. Más datos.

Para “pagar deudas” de Asunción, Nenecho Rodríguez pide subastar tierras de la Costanera

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, pidió a la Junta Municipal que trate la subasta de terrenos ubicados en la Costanera Norte “para pagar deudas y gastos de salarios”, según reveló el concejal Álvaro Grau (PPQ).

El edil patriaqueridista difundió el documento donde Nenecho solicitó a los concejales tratar su propuesta sobre el pliego de bases y condiciones y anexos para la subasta pública de bienes inmuebles de dominio municipal, localizados en la Costanera Norte de Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según Grau, el destino de los fondos procedentes de la venta de los bienes subastados será para el servicio de la deuda, los gastos operativos y gastos de inversión. Más información.

En repudio al contrabando, productores tiran tomates y locotes a la calle

Agricultores exigen frenar el contrabando de bienes frutihortícolas que compiten deslealmente con la oferta nacional, además de solicitar la desvinculación de autoridades encargadas de controlar el ingreso ilegal de mercaderías.

Pese a prohibirse la importación de locote y tomate, productores denuncian que siguen ingresando mercaderías de contrabando, generando una baja en los precios en las granjas nacionales.

De modo simbólico tiraron sus productos a la calle para ilustrar sus pérdidas ante el copamiento del mercado con ofertas de contrabando. Sepa más.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.