09 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Asunción inicia su estacionamiento tarifado este martes

El estacionamiento tarifado se aplicará en Asunción desde este martes. Mensualmente representará un gasto de G. 500.000 para los automovilistas que ingresan en las zonas de implementación por cuestiones laborales.

estacionamiento tarifado.jpg

El estacionamiento tarifado en Asunción comienza a regir desde este martes.

Foto: Archivo ÚH.

Desde este martes se implementa el estacionamiento tarifado en varias calles de la capital del país. Parxin, el consorcio privado encargado de poner en marcha el plan de la Municipalidad de Asunción, informó que funcionará 100% en línea y que permitirá pagos con código QR. Todo aquí.

Peajes, congestión vehicular y quejas

Varios conductores reportaron este lunes a través de las redes sociales varias filas de vehículos para pasar por el peaje de Ypacaraí, Departamento Central. Los peajes de Ypacaraí, Nueva Londres y la ruta que conecta las ciudades de Luque y San Bernandino tienen una recategorización en sus tarifas. Más detalles.

Meteorología anuncia lluvias

Se prevé el ingreso de un sistema de tormentas sobre el territorio nacional durante la madrugada de este martes. Este evento afectaría principalmente a la Región Occidental y en el norte de la Región Oriental, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.