16 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Autor del crimen de Correa Galeano pertenecía a banda Los Paisas

El cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, Francisco Correa Galeano, fue asesinado con un arma blanca en el interior de una celda en la cárcel La Picota de Bogotá, Colombia. El presunto autor sería miembro de la banda Los Paisas, de vínculos transnacionales.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Francisco Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, se había convertido en un informante clave para la Fiscalía de Colombia, ya que gracias a su testimonio se logró condenar a los demás autores materiales del magnicidio y con esto logró un acuerdo para no recibir una pena elevada.

El autor confeso de su muerte, Zuleta Márquez Samuel, formaba parte de la banda Los Paisas, al igual que uno de los condenados en el asesinato de Marcelo Pecci, Ramón Pérez Hoyos, según el propio Correa Galeano había declarado.

Las autoridades aún investigan si el asesinato de Correa Galeano sería un ajuste de cuentas o una simple riña, como alega el presunto autor del hecho, quien tenía una condena relativamente baja por la tenencia de armas y había sido vinculado a varias muertes. Lea más.

Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión por corrupción

Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al ex gobernador de Central, Hugo Javier González, por el desvío de dinero de fondos de emergencia de la pandemia del Covid-19 durante su administración.

También fue condenado a 10 años el ex director general de Gabinete Miguel Ángel Robles Ibarra por el mismo “esquema delictivo” de obras fantasmas.

Por unanimidad, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción resolvió declarar la punibilidad de Hugo Javier González por lesión de confianza y por producción de documentos no auténticos en calidad de autor. Entérese más.

Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Pobladores de San Bernardino, Nueva Colombia y Altos iniciaron manifestaciones por la suba del costo del peaje de la Ecovía. Exigen un costo preferencial para los habitantes que pasan diariamente por ahí para llegar a sus trabajos.

Los ciudadanos que viven en la zonas de San Bernardino, Nueva Colombia y Altos se ven muy afectados por el hecho de que deben cruzar diariamente por el sitio para llegar a sus puestos de trabajo o realizar gestiones comerciales.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el martes que aumentarán los peajes de la Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también, algunos concesionados de la ruta PY02. Más datos.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.