11 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Bares trabajan pese a la inseguridad y la falta de iluminación

Representantes de las Asociaciones de Bares y Restaurantes de Asunción revelaron que sufren la falta de iluminación en toda la ciudad, pese a estar en contacto con la ANDE.

DDU_3503_56294984.JPG

Durante la noche, adictos recorren las calles de Asunción y muestran un panorama de inseguridad para los ciudadanos.

Foto: Daniel Duarte (ÚH/17-09-2024)

Asimismo, manifestaron que la inseguridad también es un tema preocupante, ya que hay adictos que recorren la ciudad, por lo cual aguardan más cobertura policial y más agentes del Grupo Lince.

A todo esto se suman las alarmantes cifras de robos reportados por la Policía Nacional, los cuidacoches extorsivos, los altos costos de alquileres del centro, entre otros factores. Infórmese más.

La red de cámaras del Sistema 911 no se mantiene desde hace 10 años

Hernán Escobar, director del Sistema 911 del Ministerio del Interior, confirmó que la falta de mantenimiento de la fibra óptica afecta al buen funcionamiento de las cámaras de seguridad instaladas en Paraguay.

Última Hora y Telefuturo realizaron un trabajo de investigación sobre el funcionamiento de las cámaras del Sistema 911, donde dejan al descubierto que solo operan 811 de las 1.641 instaladas por un proveedor en quiebra y al que se abonó G. 30.973 millones. Sepa más.

Habría créditos más baratos y menor devaluación del guaraní, según el BCP

La baja de la tasa de interés en 50 puntos básicos de la Reserva Federal de EEUU generaría menores costos de financiamiento, lo que estimularía a empresas o gobiernos a préstamos en dólares en condiciones crediticias más favorables, según estima el Banco Central del Paraguay (BCP).

Además, la reducción de la tasa de interés de la FED podría producir más flujos de capital hacia la región, contribuyendo a moderar las presiones sobre el tipo de cambio en los próximos meses, según sostiene la banca matriz. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.