12 abr. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar el día

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Para este martes se espera nuevamente una jornada calurosa y húmeda, cielo mayormente nublado, vientos variables. Existen probabilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima rondará los 38°C.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Articulación Feminista de Paraguay convoca a las mujeres a manifestarse. La principal convocatoria es a las 17:00 en la Plaza Uruguaya. Desde ahí, se marchará hasta la Plaza de la Democracia, donde se llevará a cabo la lectura del manifiesto y un festival artístico. Aquí un calendario de actividades previstas.

  • Feria de Microcentro

La feria de artesanías sigue abierta en la plaza del microcentro de Asunción, Juan E. O’Leary, ubicada sobre las calles Palma entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional. La propuesta abrió el lunes 7 y culmina el martes 8 de marzo, de 7:00 a 19:30.

  • Vacunación contra el Covid-19

El calendario de vacunación para la primera, segunda y tercera dosis contra el Covid-19 sigue en los distintos vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud hasta el viernes 11 de marzo. Más información aquí.

  • Exposición de semillas de alimentos

Mujeres realizarán exposición de semillas de alimentos en la “Carpa Feminista, Campesina, Indígena y Popular”, donde también realizará un conversatorio “Mujeres, cuidadoras de la vida y las semillas”. Será a las 10:00, en la Plaza Uruguaya.

En el conversatorio, las mujeres realizarán una exposición e intercambio de semillas nativas de maíz, como el pichingá (pororo), avati chipá, avati tupi pytã, entre otros; diversas variedades de maní, entre ellos el manduvi hû, manduvi pytã; diversas variedades de poroto, kumanda pytã, kumanda’i; curugua y otras plantas y árboles frutales.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.