08 abr. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar el día

vacunacion contra la influenza.jpg

Elegidos. Adultos mayores están dentro de la población vulnerable al virus de influenza.

Foto: Archivo UH

Clima

La Dirección de Meteorología prevé un clima frío en el amanecer para este martes, luego cálido con cielo despejado para todo el territorio nacional. Las temperaturas máximas oscilarán entre 20ºC y 24°C.

Elevarán al Ejecutivo propuesta para reajuste salarial

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) elevará este martes al Poder Ejecutivo la propuesta para que el salario mínimo aumente a G. 2.550.307 desde el próximo 1 de julio. Esto debido a que la Ley 5764 determina que la consideración del reajuste salarial debe ser efectuada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Conasam sobre la base de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año.

Casi 400 vacancias en Vidriera de Empleo

La Vidriera de Empleo del Ministerio de Trabajo cuenta actualmente con un total de 384 puestos de trabajo disponibles, entre los cuales en su mayoría se busca operarios de producción, personal para atención de restaurantes, ejecutivo de ventas, guardias de seguridad, supervisor, costureros, entre otros. Los postulantes deben registrarse en el formulario de Bolsa de Empleo, disponible aquí.

Continúa vacunación contra Covid-19 e influenza

La campaña de vacunación contra el Covid-19 continúa este martes en los distintos puntos de inoculación, donde se aplican las primeras, segundas y las dos dosis de refuerzo, así como también se administra la vacuna contra la influenza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las vacunas anti-Covid se aplican a niños, adolescentes, embarazadas, jóvenes y adultos en general desde los 5 años en adelante, mientras que las vacunas contra la influenza desde los seis meses de vida. La lista de los centros de vacunación del país se puede consultar en vacunate.gov.py.

Cortes de luz por trabajos programados

La ANDE dio a conocer los sitios en los cuales se resentiría el servicio de energía eléctrica debido a los trabajos programados para la jornada. En ese sentido, los barrios afectados serían Hipódromo, Terminal, Mburucuyá y Salvador del Mundo de Asunción; Valle Apu’a de Lambaré; Primavera, Mora Cué y San Carlos de Luque; Barrio I de Capiatá; Corumba Cué de Mariano Roque Alonso, y San Miguel de San Bernandino. Ver horarios aquí.

Inauguración de Ludoteca en San Ignacio, Misiones

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la Municipalidad de San Ignacio inaugurarán la “Ludoteca para niñas y niños de primera infancia”, en la Plaza San Roque González de San Ignacio, Misiones, a las 11:00 de este martes. La iniciativa forma parte del fortalecimiento y llegada territorial de la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia-Kunu’u.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.