15 abr. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar el día

vacunas.jpg

Las vacunas contra la influenza y el Covid-19 siguen disponibles.

Clima

Meteorología anuncia para este jueves el ingreso de un frente frío que generará lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, primeramente al suroeste del país en la madrugada, para luego ir abarcando más puntos del territorio nacional durante el día. Las lluvias y tormentas podrían ser puntualmente intensas.

La jornada se presentará con cielo nublado y vientos variables.

Presentarán Centro de Monitoreo de Denuncias para elecciones

La Fiscalía presentará el Centro de Monitoreo de Denuncias para las elecciones generales 2023. Será a las 12.00 en el salón auditorio de la Fiscalía General, en las calles Chile y Ygatimí.

Conferencia sobre uso de proteínas en pacientes críticos

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) organiza una charla denominada “Pueden los nutrientes impactar los resultados clínicos en pacientes internados en unidades de cuidados críticos”, a cargo del doctor Daren Heyland, de Canadá. Será a las 09:00 con acceso gratuito en el mencionado centro asistencial.

Campaña de vacunación invierno 2023

El Ministerio de Salud brinda la oportunidad de proteger a la ciudadanía mediante las vacunas en la “Campaña Invierno 2023”, que se extenderá hasta el 14 de julio, con vacunas disponibles para toda la población, con prioridad a grupos de riesgo.

Dosis cuadrivalentes contra influenza, vacuna Neumo 23 y la bivalente contra el Covid-19 forman parte de esta campaña, y las tres pueden ser aplicadas en simultáneo. Para conocer los locales de vacunación y sus horarios, ingrese al siguiente link: www.vacunate.gov.py

Sesión ordinaria en la Cámara de Senadores

Al inicio de la reunión semanal, se hará entrega de placa y copia de la Declaración Nº 498 Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce al doctor Klaus Eckhard Exner, por las campañas solidarias de cirugías plásticas reconstructivas realizadas en el país.

En el primer punto del orden del día, figura el proyecto de resolución “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, sobre subsidio al transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción”, presentado por el senador Gilberto Apuril. Al analizar este tema, será considerado el listado de proyectos de Resolución de Pedidos de Informes sin respuestas. Leer los siguientes puntos aquí.

Inscripciones para el Programa de Becas de Apoyo a Mejores Egresados (PAME)

Los mejores egresados de la promoción 2022 de un colegio público o subvencionado de Asunción pueden inscribirse hasta el 28 de abril al Programa de Becas de Apoyo a Mejores Egresados (PAME). Ofrece un respaldo económico del 30% del salario mínimo para estudios universitarios. Más información al (0971) 673-495 con Marcos González.

Autocajas habilitadas en San Lorenzo

Se puede realizar el pago de licencia de conducir o habilitación sin bajarse del vehículo en los horarios de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 y sábados de 08:00 a 11:30 en la ciclovía de San Lorenzo, Departamento Central.

Está habilitado solo para contribuyentes que quieran revalidar su licencia (perforación/sticker), o realizar el pago por su habilitación vehicular (que no sea primera vez).

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.