22 feb. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar la jornada

Reina Isabel 01.jpg

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó hoy de “profundamente inmoral” la decisión del Reino Unido de no invitar a sus representantes a asistir el próximo lunes al funeral de la reina Isabel II.

Foto: AFP

Clima

Meteorología pronosticó un lunes con probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas que afectarían a gran parte del país. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual. El clima estaría fresco, con cielo mayormente nublado, vientos variables, mientras la temperatura máxima oscilaría entre los 20°C a 37°C.

Se espera que Congreso estudie baja de combustible

Si bien el Gobierno y camioneros concretaron un acuerdo para la reducción de G. 560 en el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos, según anunció el ministro Federico González, la baja aún depende de que el Congreso Nacional apruebe un proyecto de ley. Con esta medida se levantaron las protestas en las rutas, pero no se descarta que se vuelvan a reactivar si la respuesta se dilata.

Funeral de la reina Isabel II

Tras una ceremonia privada dentro de los muros del castillo y después de un cortejo fúnebre que atravesará la ciudad de Londres, Inglaterra, la reina Isabel II será enterrada este lunes en la capilla de San Jorge, donde ya descansan sus padres y su hermana, y adonde se trasladarán los restos de su esposo Felipe.

Semana del Empleo y Emprendedurismo Joven

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social inicia este lunes la Semana del Empleo y Emprendedurismo Joven, que se extenderá hasta el viernes 23. En ese marco se prevé la realización de varias actividades entre las que figuran una feria de empleo, lanzamiento de concurso de fotografía, feria de oficios técnicos y emprendedurismo, lanzamiento de carreras técnicas, entre otros. Este lunes, los encuentros arrancarán a las 10:00 en el local del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), en San Lorenzo, Departamento Central.

Jóvenes pintarán un mural en Asunción

En el marco de la Semana de la Juventud, un grupo de jóvenes que emprenden la campaña #QuieroVivirAsí pintarán un mural a las 10:00 de este lunes, en la avenida Boggiani casi Mayor José Aranda, frente mismo a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en Asunción.

Siguen vigentes inscripciones para ser censista

El Instituto Nacional de Estadística (INE) mantiene abiertas las inscripciones para ser uno de los 210.000 paraguayos voluntarios para el Censo Nacional 2022, que será el próximo 9 de noviembre. Los censistas recibirán un viático y, en caso de ser estudiantes, también accederán a horas de extensión universitaria. Los interesados pueden completar sus datos en el ine.gov.py.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.