24 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Condenan a 28 años de prisión al autor de homicidio del ex fiscal Javier Ibarra

Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.

Ministro sustituto.  Ante la ausencia de Francisco De Vargas, Javier Ibarra hace de ministro.

Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra.

El tribunal de sentencia estuvo integrado por las juezas Gloria Garay (presidenta), Leticia Frachi y Ana Carolina Silveira (miembros), quienes concluyeron, aunque en disidencia, la culpabilidad del ahora sentenciado.

La presidenta del colegiado, Gloria Garay, votó por la absolución del acusado, mientras que los demás miembros se inclinaron por la condena de Sahlmann. El fiscal fue asesinado con su propia arma. Entérese más.

“El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y el mundo”

El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, ofició en la noche de este lunes una emotiva ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.

La misa se celebró las 19:00 de este lunes.

“Hoy, 21 de abril, hemos despertado con una noticia que nos ha causado tristeza: Nuestro amado Santo Padre, el papa Francisco, ha muerto. Qué grande es la misericordia de Dios que nos regaló un gran pastor, un Padre humilde que amaba al Paraguay y a los paraguayos”, expresó. Le puede interesar.

Peña declara duelo oficial por la muerte del Papa

El Poder Ejecutivo emitió un decreto presidencial este lunes por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.

El documento fue publicado a través de las redes sociales de la Presidencia de la República faltando minutos para la medianoche.

La declaración establece que durante los días de duelo oficial, el Pabellón Nacional se deberá mantener izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Paraguaya, y no se suspenderán las actividades de la Administración pública. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la desaparición de una adolescente de 14 años en la localidad de Itauguá. La fiscala del caso había mencionado que la menor se comunicó con su madre a través de las redes sociales, pero el hecho fue desmentido por la familia.
Los médicos de Central y del interior del país lanzaron el jueves la Coordinadora Nacional de Médicos y realizaron su primera reunión, en la que abordaron la crisis sanitaria bajo la administración de la ministra María Teresa Barán.
En octubre del 2024 se promulgó la ley que instaló de forma definitiva el horario de verano en Paraguay y van surgiendo algunas preguntas, como a qué hora va a amanecer o anochecer durante el otoño y el invierno.
Una comitiva fiscal y policial inició un allanamiento en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Saltos del Guairá, tras la desaparición de más de 700 kilos de marihuana que debían ser incinerados. La droga se incautó tras un operativo contra la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
El papá del niño de 8 años que perdió la vida por falta de terapia intensiva en Presidente Franco afirmó que hasta ahora ninguna autoridad se comunicó con ellos. La ministra de Salud dijo que su equipo se puso en contacto con los padres.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, habló sobre la crisis en el sistema de salud tras la muerte de niños por falta de terapia intensiva en varias localidades del país. Admitió que hay falta de gestión y que habrá sanción a los responsables; no descarta denuncia en la Fiscalía.