08 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Confusión en Paraguay por aparición del “horario de invierno”

Una gran confusión se registró este domingo en el país tras la aparición del “horario de invierno”. Luego de varias horas del error, el servicio del horario oficial del Paraguay, denominado Aravó, fue corregido.

hora.jpg

El cambio del “horario de invierno” causó confusión en Paraguay este domingo.

Foto referencial: aztecachiapas.com.

El “horario de invierno” apareció este domingo en Paraguay y muchos dispositivos electrónicos retrocedieron 60 minutos, generando confusión en más de uno. En agosto del 2024, el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que instauró el horario de verano, el que rige actualmente, de forma permanente.

El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) informó que el servicio del horario oficial del Paraguay, denominado Aravó, ya fue corregido y se refleja correctamente luego de mantener un horario incorrecto por varias horas. Lea más.

Iglesia está preocupada por la violencia hacia la mujer

La arquidiócesis de la Santísima Asunción presentó su nueva carta pastoral firmada por el arzobispo de Asunción y cardenal Adalberto Martínez, en la cual señala que un tema especialmente preocupante es la violencia hacia la mujer, que se traduce en el aumento de feminicidios en los últimos años.

“Persiste y nos duele una cultura en la que la mujer es subordinada al varón y, en esa dinámica, el ejercicio de la violencia contra ella se normaliza en muchos ámbitos de nuestra sociedad”, expresa. Todo aquí.

Itaipú no es un reino aparte y Peña no puede impedir el control, afirman

La licitación supuestamente direccionada para la compra de los famosos pupitres chinos con precios llamativos demostró el manejo poco transparente de los recursos de la Itaipú, que se encargó de la adquisición y puso en la escena nuevamente la necesidad de que los fondos de la entidad sean auditados y manejados como parte del presupuesto público.

La Binacional adjudicó el pasado 20 de diciembre a la firma china Kamamya SA USD 32 millones por la provisión de 328.687 juegos de muebles escolares.

El ingeniero Ricardo Canese sostuvo que la Itaipú puede ser investigada y que el hecho de que sea binacional no implica que no pueda haber transparencia, ya que el 50% pertenece al Estado paraguayo, y ni siquiera Brasil se opone a una auditoría. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.