15 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Congreso endurece pena por abuso sexual de menores de edad

El Congreso Nacional elevó a 30 años de pena el hecho punible de abuso sexual de menores de edad, equiparándolo con el hecho de homicidio, máxima pena posible en el país.

abuso sexual.jpg

El Congreso elevó a 30 años de cárcel las penas por abuso de menores de edad.

Imagen referencial.

El Congreso Nacional decidió aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados y elevar a 30 años la pena carcelaria para los casos de abuso sexual de menores de edad.

La senadora Yolanda Paredes celebró el hecho de que por fin se haya modificado el Código Penal en lo que refiere al abuso sexual de niños, en un país donde se tienen ocho casos por día, de los cuales el 75% son niñas, 55% son menores de 13 años y 85% de los hechos son cometidos por familiares cercanos.

El proyecto modifica los artículos 128 y 135 de la Ley 1160/1997 del Código Penal, modificados por las Leyes 3440/2008 y 6002/2017, y pasa al Poder Ejecutivo. Lea más.

Peña reclama a Milei discurso ofensivo contra Lula

Santiago Peña mantuvo una conversación con Javier Milei en la que le reclamó que tiene un discurso muy ofensivo contra Lula da Silva. Incluso intentó ser intermediario en la conflictiva relación.

En una larga conversación con su par Javier Milei, el presidente Santiago Peña intentó advertir al argentino que hacía declaraciones muy ofensivas contra Lula da Silva, y que luego tendría que cruzarse con el brasileño en la cumbre del G20.

Milei había señalado a Lula como corrupto e incluso lo llamó “perfecto dinosaurio idiota”. Además, no acudió a la cumbre del Mercosur en Asunción solo para no cruzarse con el brasileño y se reunió ese día con Jair Bolsonaro. Entérese más.

Viuda de Agustín Goiburú fallece sin hallar restos de su esposo desaparecido durante la dictadura

La viuda del doctor Agustín Goiburú, desaparecido en el marco de la operación Cóndor y cuyos restos no fueron hallados hasta el momento, falleció este martes. Elba Elisa Benítez fue una sobreviviente de la dictadura de Alfredo Stroessner y una luchadora activa por los derechos humanos.

La viuda de Goiburú falleció sin poder hallar los restos de su marido, desaparecido forzosamente en el año 1977.

Rolando Goiburú, uno de los hijos del matrimonio, recordó en comunicación con Última Hora que su madre fue una activa militante y participó en todas las luchas contra la dictadura con su marido. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.