08 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Dan luz verde al horario de verano para todo el año en el Congreso

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que fija el horario de verano para los doce meses del año, con lo que quedó sancionado por el Congreso Nacional. El documento legislativo ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Cambio de hora.jpg

El Congreso Nacional sancionó el horario de verano para todo el año.

Foto ilustrativa (Archivo ÚH).

El pleno de la Cámara Baja dio también luz verde al Proyecto de Ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay”, que ya tenía media sanción del Senado.

De acuerdo con la iniciativa, la permanencia de un solo horario durante el año favorece las condiciones de seguridad para la ciudadanía y tiene su impacto en el ahorro energético. Más información.

Ante sospechas de corrupción, Nenecho se defiende

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, que enfrenta una imputación por supuesta lesión de confianza y asociación criminal, aseguró que “nunca robó un solo guaraní” y afirmó que no renunciará a su cargo. Lea más.

También criticó a los asuncenos al afirmar que “quieren una ciudad de primer mundo”, pero no quieren pagar sus impuestos. En tanto, los habitantes sufren el abandono de la ciudad en lo que respecta a sus calles, plazas y edificios públicos. Sepa más.

Por otra parte, el senador Salyn Buzarquis (PLRA) se reunió con el jefe comunal de la capital, a quien trató de “corrupto”, “ladrón” y “bandido”. Mencionó denuncias en su contra y pidió la renuncia del “lord mayor de la capital”, como lo calificó. Entérese más.

Superintendencia de Salud regulará clínicas del IPS

Las más de 100 clínicas periféricas y puestos de atención del Instituto de Previsión Social (IPS) pasarán a ser reguladas por la Superintendencia de Salud, siendo un hecho “sin precedentes”.

De los 119 establecimientos de la previsional, solamente uno se inscribió en 2019 al Registro Nacional del órgano regulador sanitario. Con la medida, implementada por primera vez en 25 años de IPS, se busca ajustarlos a lo que estipula la ley. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.