11 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Desde hoy multan a los que no respetan carril de buses

El Viceministerio de Transporte y la Patrulla Caminera hacen cumplir desde este lunes el uso del carril exclusivo destinado al transporte público, implementado desde el desvío del puente Remanso hasta el túnel Semidei.

carril exclusivo para buses.jpeg

Las multas por no respetar el carril exclusivo de buses las aplicarán el Viceministerio de Transporte y la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

El transporte público que no respete el carril dedicado a la circulación de buses será considerado como infractor grave, con una multa de 20 jornales mínimos (G. 2.061.820). Esta sanción será aplicada por el Viceministerio de Transporte a las empresas permisionarias del área metropolitana de Asunción.

Asimismo, a los conductores de vehículos particulares que invadan el carril único la Patrulla Caminera impondrá una sanción de 10 jornales mínimos (G. 1.030.910), de acuerdo con el artículo 57 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 5016/2014.

Candidatos para Caja Bancaria apelan al TSJE

Los candidatos a dirigir la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines solicitaron al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que no se dé trámite a las elecciones que convocó el Tribunal Electoral Independiente (TEI) de esa entidad para el próximo 25 de enero.

José Caballero, quien estuvo en la titularidad dos periodos anteriores, se volvió a candidatar en dichos comicios. Los demás postulantes reclaman que ya no es posible su segunda reeleción. Los mismos recuerdan que el TSJE había decidido suspender el proceso eleccionario e inhabilitar al ex titular como candidato.

Los firmantes de la apelación consideran que las atribuciones legales del TEI están fenecidas y/o caducas, “y las decisiones que emanan, en consecuencia, son extemporáneas y ya no le corresponden en jurisprudencia y función atribuible, al estar carentes de legalidad en este proceso electoral”.

Exhortan a senadores a deponer intereses y desaforar a Rivas

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) y miembros de la sociedad civil nucleados en la organización Somos Anticorrupción Paraguay presentarán esta mañana, a las 09:00, ante la sede de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, un pedido de desafuero al senador Hernán Rivas (ANR-HC).

En la petición exhortan a los legisladores a estar del lado del pueblo e impulsar cuanto antes el desafuero de dicho parlamentario, imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso por su título de abogado.

El juez Miguel Palacios fue el que remitió la semana pasada el pedido de desafuero del senador colorado cartista y este miércoles podría tratarse por la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.