06 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Dinatran divulga el costo del pasaje para ir a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre el precio de los pasajes para ir a Caacupé a celebrar las festividades en torno al 8 de diciembre desde distintas ciudades.

Recorrido.  Un bus diferencial circulando por ruta de Areguá.

La Dinatran informó sobre el costo de los pasajes a Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

Las tarifas del transporte público para trasladar a los feligreses desde varias ciudades hasta Caacupé van desde G. 4.100 hasta G. 11.300.

Desde Asunción hasta Ypacaraí cuesta G. 5.200; hasta el desvío de San Bernardino vale G. 5.800, mientras que hasta Caacupé llega a G. 7.900. Más detalles.

Cartismo apoya que los parlamentarios ganen unos G. 39 millones al mes

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), adelantó que el cartismo apoya el autoaumento de salario de los parlamentarios de G. 6 millones. De ganar G. 32 millones, pasarán a percibir casi G. 39 millones.

Bachi Núñez comunicó la decisión de la bancada de Honor Colorado sobre el autoaumento para los legisladores.

El salario actual de los parlamentarios es de G. 32.774.840, y con la aprobación de seis millones en el PGN 2025 pasarían a ganar G. 38.974.840 al mes. Sepa más.

Temporal derriba árboles, causa caos vehicular, cortes y daños

Un fuerte temporal ocasionó varios daños a su paso en Asunción y Cordillera este jueves, así como en otros puntos del país. Gran cantidad de árboles fueron derribados con los fuertes vientos.

También se registraron siniestros por las fuertes ráfagas de viento ocurridas en Asunción, Central y Cordillera. Se sumaron los cortes de luz y caos en el tránsito por semáforos fuera de funcionamiento, además de vehículos dañados por árboles caídos.

Asimismo, piezas del techo del Congreso Nacional fueron sacudidas por el fenómeno climático. Entérese más.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.