17 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Docentes y estudiantes salen a las calles contra Hambre Cero

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este jueves, con el objetivo de tratar el proyecto Hambre Cero. Estudiantes, docentes y directores anuncian movilizaciones por solo enfocarse en el almuerzo escolar y dejar de lado el desayuno y la merienda escolar.

Estudiantes protestando

Estudiantes secundarios y universitarios salen a las calles contra Hambre Cero.

Foto: Dardo Ramírez

Los principales gremios de docentes, directores y estudiantes anunciaron movilizaciones para este jueves, como medida de protesta. Cuestionan la exclusión de dos gobernaciones del proyecto, como también lo califican de inviable, atendiendo que no se tienen los recursos y solo se estipula por ley el almuerzo escolar, dejando de lado el desayuno y la merienda.

A su vez, el proyecto termina desfinanciando otros programas, como el Arancel Cero en las universidades públicas del país, por lo que los universitarios también se manifestarán en contra este jueves. Lea más

Cartistas no logran sacar fueros a Mario Abdo Benítez

Lo senadores cartistas y sus aliados dejaron sin cuórum la sesión al no tener los votos necesarios para despojar de sus fueros al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, imputado tras una denuncia del ex mandatario Horacio Cartes.

Los cartistas no cuentan con los 30 votos para sacar los fueros al ex presidente Mario Abdo Benítez. Incluso, sufrieron un revés en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde una mayoría dictaminó por el rechazo, al considerar que la causa por una presunta filtración de datos no reúne los méritos para el sometimiento a la Justicia.

La causa se volvió aún más cuestionable con los supuestos mensajes entre el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y el fiscal de la causa, Aldo Cantero, quien fue apartado tras la filtración, además fue denunciado por los abogados de Abdo Benítez y sus ex ministros. Entérese más

Che Róga Porã establece régimen especial del 0,5% del IVA

El Gobierno Nacional emitió un decreto que establece un régimen especial del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con una tasa efectiva del 0,5% para los intereses, comisiones y recargos de préstamos para la vivienda propia, a través del programa estatal Che Róga Porã.

Con esto, se tiene como propósito cubrir el déficit de vivienda propia concentrado en la clase media trabajadora, al posibilitar el acceso a un préstamo para la adquisición de vivienda de hasta G. 400 millones, con un plazo de 30 años y a una tasa del 6,5%.

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Habitat, Juan Carlos Baruja, indicó que la medida anunciada hará que las cuotas sean más bajas con la disminución del impuesto en función al programa, que aún no inició la fase de construcción y adjudicación. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.