02 feb. 2025

Lo que tenés que saber: El 62% de los trabajadores son informales

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), seis de cada 10 trabajadores se desempeñan en el sector informal. Varias organizaciones se manifestaron por el empleo digno.

Manifestación de trabajadores.jpg

Varias organizaciones se manifestaron frente al Ministerio del Trabajo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

De las 2 470 000 personas ocupadas en Paraguay, más del 62% trabaja en el sector informal, según los datos que compartió el INE por el Día de los Trabajadores y Trabajadoras.

Asimismo, el Ministerio de Trabajo informó que en el primer trimestre de este año recibió 4 600 denuncias por violación de derechos laborales. Se intervinieron 160 establecimientos, muchos de ellos dedicados a la limpieza y seguridad.

Lea más: 6 de cada 10 paraguayos trabajan “en negro”

Yamil Esgaib acumula cuestionamientos

El diputado Yamil Esgaib está en el ojo de la tormenta luego de tratar a los universitarios movilizados de “akãne”, teniendo a una hija en la embajada paraguaya de Reino Unido sin título universitario. Días después agredió físicamente a dos periodistas mujeres que le consultaron sobre el caso, pero aun así no fue sancionado.

Ahora se desató otra polémica porque el Club Guaraní le reclama una deuda de G. 4.000 millones por el alquiler de un espacio donde la empresa YEM SA, ligada al diputado, explota una casa de apuestas.

Nota relacionada: Guaraní reclama a empresa familiar del diputado Yamil Esgaib una deuda de G. 4.000 millones

Justifican rebaja del haber mínimo jubilatorio

De acuerdo a la gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Vanessa Cubas, la disminución del pago mínimo de la jubilación del 75% al 50% equilibrará las finanzas de la Caja de Jubilaciones.

Lea también: Rebaja del haber mínimo ayudará a evitar quiebra del fondo jubilatorio

Se trata de un paquete de medidas que se irán tomando “para salvar los fondos jubilatorios”. De esta manera, Cubas indicó que esta política se adoptó para recuperar paulatinamente el equilibrio financiero de la institución que se perdió en el 2020.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.