10 abr. 2025

Lo que tenés que saber: El Congreso sancionó finalmente la “ley garrote” contra las oenegés

Senadores de Honor Colorado y sus aliados, totalizando 31, lograron imponer su ley antioenegés, excluyendo a iglesias y partidos políticos.

sesion del senado 9-10-2024.jpg

Senadores presentes que aprobaron en la sesión de este miércoles la “ley garrote” a las oenegés.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH/9-10-2024)

El proyecto aprobado este miércoles es el texto de la Cámara de Diputados, con las recomendaciones superfluas o “boludeces” del presidente Santiago Peña.

Así, el proyecto de ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, también conocida como “ley garrote” o antioenegé, pasó finalmente al Poder Ejecutivo.

Ahora, Peña tiene en sus manos promulgar o vetar la iniciativa del ala dura del cartismo. Más detalles.

Funcionaria del Congreso restituye fondos a familias humildes indemnizadas por la ANDE

Anadelia Acosta Armoa, funcionaria del Congreso sospechosa de estar envuelta en un esquema de desvío de indemnizaciones de la ANDE reservadas a familias humildes de Caaguazú, logró un acuerdo extrajudicial con los afectados, a los cuales pagó G. 600 millones en reparación del daño.

Los sospechosos, según la investigación fiscal, se habrían alzado con G. 725 millones de los G. 800 millones que la ANDE concedió por indemnizaciones a familiares de dos funcionarios, víctimas de electrocución cuando trabajaban.

Sin embargo, no se trata de una devolución de la totalidad del monto. Entérese más.

Nueva directora del Incán trabaja en sistema de monitoreo a diagnosticados con cáncer

La doctora Jabibi Noguera, nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), reveló que trabaja en un registro nacional de enfermos oncológicos para mejorar la provisión de medicinas.

Para Noguera, entre sus metas de gestión figuran garantizar un trato digno a los pacientes oncológicos y que no le falten medicinas. Más información.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.