23 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Elevan a juicio oral causa de policía por homicidio de Rodrigo Quintana

El suboficial Gustavo Florentín irá a juicio oral y público por homicidio doloso agravado por el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, que sucedió en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en 2017. Su defensa insistió en el sobreseimiento definitivo del acusado, pero esto no prosperó.

gustavo florentín.JPG

El suboficial Gustavo Florentín enfrentará juicio por el homicidio de Rodrigo Quintana.

Foto: Archivo

La jueza Rosana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso del policía Gustavo Florentín, acusado por homicidio doloso agravado del dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Quintana fue asesinado en el interior de la sede partidaria en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la enmienda para la reelección presidencial del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M.

Durante la audiencia preliminar, Florentín volvió a negar haber disparado contra el joven. Por el atropello a la sede partidaria, la misma jueza sobreseyó al comisario Tomás Paredes Palma y al suboficial Arnaldo Báez. Lea más.

Santiago Peña viaja al Caribe por el primer año de su gobierno

El presidente de la República, Santiago Peña, pidió autorización al Congreso Nacional para viajar al Caribe del 15 al 20 de agosto, en el marco del cumplimiento de su primer año de mandato.

El mandatario solicitó autorización al Congreso Nacional para viajar del 15 al 17 de agosto a la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, para participar de la Transmisión del Mando Presidencial del señor Luis Abinader, presidente electo.

Posteriormente, también en viaje oficial, visitará la ciudad de San José, República de Costa Rica. Ambos países ubicados en el Caribe. Le puede interesar.

HC monopoliza “comisión garrote” que busca investigar a rivales de Cartes

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, firmó la resolución por la cual se dio a conocer a los tres integrantes de la comisión antilavado que representará al Senado. Quedó integrada por dos oficialistas y un “disidente”.

En representación del Senado, la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos, más conocida por la oposición como “comisión garrote”, finalmente estará conformada por legisladores oficialistas.

Los designados fueron Gustavo Leite, Dionisio Amarilla y Colym Soroka, quien se definió como “disidente”, según informó la periodista de Última Hora Diana González. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.