29 abr. 2025

Lo que tenés que saber para empezar la jornada

Última Hora te trae un resumen de información relevante para iniciar el día.

marcha campesina.jpg

La 29ª Marcha Campesina, Indígena y Popular, donde las comunidades campesinas e indígenas reclamarán una vez más por la tierra, el territorio, el trabajo y la soberanía nacional, se llevará a cabo este jueves 30 de marzo, encabezada por la Federación Nacional Campesina (FNC).

Foto: Gentileza.

  • Clima

La Dirección de Meteorología anuncia que este jueves se presentará con un clima caluroso a nivel país y lluvias, en forma de chaparrones y dispersas, con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima prevista oscilará entre 31 y 34°C para la Región Oriental, en tanto que para el Chaco entre 35 y 36°C.

  • Gran marcha campesina

Los campesinos e indígenas se manifestarán nuevamente por sus históricas reivindicaciones, pero este año anunciarán un nuevo compromiso e incluirán un desafío a los candidatos electorales, de cara a las elecciones generales del próximo 30 de abril. Los detalles aquí.

  • Diesel denunciará al senador Santa Cruz ante la Fiscalía

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, denunciará formalmente ante el Ministerio Público al senador Pedro Santa Cruz, tras las acusaciones que realizó el legislador sobre un esquema de aprietes y recaudación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Será a las 09.00.

  • Cursos y talleres en la Municipalidad de Fernando de la Mora

Siguen habilitadas las inscripciones del taller de gestión a la hospitalidad, atención al cliente, mozos y anfitriones. Habrá certificación.

Será este jueves, desde las 09:00 hasta las 11:00, en el Salón de los Espejos, en el segundo piso del Edificio Municipal de Fernando de la Mora, Departamento Central. Más información al (0991) 694-604, o al (0981) 137-713.

  • Habilitación del sendero de Los Hongos

La Itaipú Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental y la Asesoría de Turismo, inaugurará oficialmente a las 10:00 el sendero Los Hongos en la Reserva Natural Tatí Yupí, ubicada en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

Se trata de un espacio que promoverá el contacto con la naturaleza y la sensibilización e interpretación medioambiental, a fin de contribuir con la conservación de los bosques y su biodiversidad.

  • Cortes de energía eléctrica

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizará cortes programados desde las 7:30 hasta las 14:00 por tareas de cambio de conductor desnudo a protegido. Será en una parte del complejo de viviendas Aqua Village y zona Tajy Cañada (Don Papalo Hotel) en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Además, habrá cortes en las ciudades de Asunción, Villa Elisa, Itá, Capiatá, del Departamento Central. Ver aquí las zonas.

  • Jornada de minga ambiental en Luque

La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Luque, junto con entidades estatales, trabajará desde las 8:00 en una gran minga de combate al dengue y chikungunya en los territorios sociales Independencia I y II de Tarumandy, a fin de mitigar esta epidemia, invitando a moradores y ciudadanos en general a colaborar con las labores de limpieza.

  • Servicio a la ciudadanía en Luque

Desde las 07:00 hasta las 13:00, en el asentamiento Flor de Itapuamí, de Luque, se brindarán servicios de atención médica, vacunación, orientación para casos judiciales, inscripción y certificado de nacimiento, oferta de créditos, cedulación, entre otros.

  • Propaganda en medios

Desde este miércoles corre el periodo de propaganda electoral en medios masivos de comunicación. Rige hasta el 27 de abril, y también alcanza a aquellas realizadas en la vía pública.

  • Sigue la Semana de Teatro

La Semana de Teatro continúa hasta el 31 de marzo y durante esta jornada suben a las tablas Yerma, a cargo de Rara Avis, con dirección de Luz Saldívar, desde las 19.00, en el Teatro de las Américas, y Un escocés por favor, bajo la dirección de Paola Irún, en la sala La Correa, desde las 20.00.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.