28 abr. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Se viene un fin de semana caluroso y húmedo

La Dirección de Meteorología anunció chaparrones para el extremo norte y este de la Región Oriental y norte del Chaco. Si bien esto sería de forma puntual y de corta duración, la condición de inestabilidad se extiende para mañana, sábado, para el este de la Región Oriental. También anunció que habrá temperaturas elevadas los siguientes días, así como mucha humedad.

Feria de la Agricultura Familiar en Asunción

Este viernes se realizará una Feria de Agricultura Familiar de 07:00 a 15:00 en el Centro Municipal Nº 3 Jopói (Mencia de Sanabria, entre Padre Rafael Elizeche y 12 de Octubre) de Asunción, donde se ofrecerán productos agrícolas. La actividad se encuentra a cargo de la Municipalidad de Asunción.

Jornada de atención veterinaria gratuita

En la Plaza Mburicaó, del barrio Vista Alegre, de Asunción, se desarrollará este viernes, de 08:00 a 12:00, una jornada de atención veterinaria gratuita para perros, los cuales deben tener correa, y gatos, que deben ir en jaulas. La Municipalidad de Asunción recordó que los dueños deben llevar la libretita de vacunación de sus mascotas.

Sigue la minga ambiental en Asunción

La Municipalidad de Asunción invita a las personas a sumarse a la minga ambiental que se lleva a cabo hasta este viernes, de 7:30 a 11:00. El punto de encuentro es la entrada de la ex Playa del Sol, en Asunción. Ante consultas, los interesados pueden comunicarse al (0985) 365-316.

Habrá desvíos de avenidas por obras en Asunción

La Essap informó que este viernes proseguirán los trabajos de reposición de asfalto para las obras de cambio de tuberías de agua potable en Asunción. Por ello, los desvíos continuarán en las calles Montevideo, Milano (Segunda), Sicilia (Tercera) y O’Leary.

Cortes de luz por trabajos programados

La ANDE comunicó sobre las zonas que serán afectadas con cortes de luz este viernes por trabajos programados. Citó a los barrios Pettirossi y Obrero, de Asunción; Villa Cerro Corá y 4 Mojones, de Lambaré; Yka’a y Primavera, Ykua Duré y Loma Merlo, de Luque; Picada, de Villa Elisa; Virgen de Fátima, de Ñemby; Sagrada Familia, de San Lorenzo, además del edificio City Center, en el microcentro, y el barrio Amambay, de Ciudad del Este. Ver horarios.

Reunión por el Día Mundial de la Eficiencia Energética

La Gobernación de Itapúa invita a una reunión virtual para conmemorar el Día Mundial de la Eficiencia Energética. La actividad comenzará a las 10:00 de este viernes y será vía Zoom.

Segunda sesión del Ciclo de Cine de Verano

La Sociedad de Comunicadores del Paraguay llevará a cabo este viernes, a las 20:00, la segunda sesión del Ciclo de Cine de Verano. Se exhibirá el filme Los Intocables, basado en hechos reales, y al finalizar se ofrecerá una picada. El evento será en el Instituto de la Imagen, ubicado sobre Brasilia 588 entre España y Juan de Salazar.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.