02 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Estado pide disculpas por muerte y tortura de campesinos

El Estado paraguayo realizó el lunes un acto de reconocimiento y disculpas al campesino Ernesto Benítez y su compañero Eulalio Blanco, víctimas de violaciones de derechos humanos hace más de 20 años por parte de la Policía Nacional.

Ernesto Benite.jpeg

Ernesto Benítez fue torturado a manos de la Policía en el 2003, tras su arresto en una manifestación.

Foto: Gentileza

El ministro del Interior, Enrique Riera, pidió disculpas en representación del Estado a los familiares de Eulalio Blanco, quien fue ejecutado por un agente policial en medio de la represión a una manifestación de productores de cedrón en San Pedro en el año 2003.

Igualmente, pidió disculpas al dirigente Ernesto Benítez por la tortura que sufrió a manos de la Policía en el 2003, tras su arresto en una manifestación. Lea más.

Lo nuevo en el caso Loan Peña: Cobra fuerza trata de personas y hay nuevos imputados

Los fiscales a cargo de la investigación por la desaparición del pequeño Loan Peña, en Argentina, informaron que cobra fuerza la posible captación con fines de trata de personas. También fueron imputados los últimos tres detenidos, entre ellos el comisario que llevaba la investigación.

Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo brindaron una conferencia de prensa donde prácticamente descartaron la hipótesis de la desaparición del pequeño y apuntaron a la captación de personas con fines de trata de personas.

En el caso están imputados Carlos Guido Pérez, María Victoria Caillava, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la victima menor de 18 años. El ex comisario Walter Adrián Maciel fue imputado por el delito de encubrimiento por favorecimiento real calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor. Entérese más.

Ex ministro de Educación preso tras condena por corrupción

El ex ministro de Educación, Luis Riart, ingresó este lunes a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional para cumplir su condena de tres años de prisión por lesión de confianza.

El ex ministro del gobierno de Fernando Lugo fue encontrado culpable de corrupción por la compra irregular del edificio Excelsior para el Ministerio de Educación y Ciencias, que significó un daño patrimonial al Estado de G. 14.045.123.400.

El ex funcionario público se entregó este lunes, luego de ser condenado en el año 2019 y que la condena haya llegado firme a mayo del 2021. El edificio se encuentra abandonado a la fecha y pertenecía a María Josefina Scavone. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.