15 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Estado pide disculpas por muerte y tortura de campesinos

El Estado paraguayo realizó el lunes un acto de reconocimiento y disculpas al campesino Ernesto Benítez y su compañero Eulalio Blanco, víctimas de violaciones de derechos humanos hace más de 20 años por parte de la Policía Nacional.

Ernesto Benite.jpeg

Ernesto Benítez fue torturado a manos de la Policía en el 2003, tras su arresto en una manifestación.

Foto: Gentileza

El ministro del Interior, Enrique Riera, pidió disculpas en representación del Estado a los familiares de Eulalio Blanco, quien fue ejecutado por un agente policial en medio de la represión a una manifestación de productores de cedrón en San Pedro en el año 2003.

Igualmente, pidió disculpas al dirigente Ernesto Benítez por la tortura que sufrió a manos de la Policía en el 2003, tras su arresto en una manifestación. Lea más.

Lo nuevo en el caso Loan Peña: Cobra fuerza trata de personas y hay nuevos imputados

Los fiscales a cargo de la investigación por la desaparición del pequeño Loan Peña, en Argentina, informaron que cobra fuerza la posible captación con fines de trata de personas. También fueron imputados los últimos tres detenidos, entre ellos el comisario que llevaba la investigación.

Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo brindaron una conferencia de prensa donde prácticamente descartaron la hipótesis de la desaparición del pequeño y apuntaron a la captación de personas con fines de trata de personas.

En el caso están imputados Carlos Guido Pérez, María Victoria Caillava, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la victima menor de 18 años. El ex comisario Walter Adrián Maciel fue imputado por el delito de encubrimiento por favorecimiento real calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor. Entérese más.

Ex ministro de Educación preso tras condena por corrupción

El ex ministro de Educación, Luis Riart, ingresó este lunes a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional para cumplir su condena de tres años de prisión por lesión de confianza.

El ex ministro del gobierno de Fernando Lugo fue encontrado culpable de corrupción por la compra irregular del edificio Excelsior para el Ministerio de Educación y Ciencias, que significó un daño patrimonial al Estado de G. 14.045.123.400.

El ex funcionario público se entregó este lunes, luego de ser condenado en el año 2019 y que la condena haya llegado firme a mayo del 2021. El edificio se encuentra abandonado a la fecha y pertenecía a María Josefina Scavone. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.