28 may. 2025

Lo que tenés que saber: Ex directivos de Cajubi deberán pagar millonarios montos

Ex directivos de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi) fueron condenados a pagar un millonario monto a los aportantes tras el desvío de USD 215 millones de la caja jubilatoria.

sentencia caso ex directivo de cajubi.jpg

La jueza Celia Salinas lee la sentencia contra los ex directivos de la Cajubi.

Foto: Liz Acosta (ÚH).

La jueza Celia Salinas dictó sentencia contra ex directivos de la Cajubi y determinó que en un plazo de diez días, Víctor Daniel Bogado Núñez debe pagar la suma de G. 18.000 millones, mientras que Damián Escurra debe pagar el mismo monto.

En tanto, Félix Villamayor fue condenado a pagar G. 24.000 millones, al igual que Walter Elías Añazco y Ricardo Antonio Pereira.

Otro condenado fue César Amílcar Bejarano, quien debe pagar G. 23.000 millones. Félix Villamayor Gabaglio y José Salvador Alonso también fueron condenados a pagar más de G.12.000 millones y José Szwako, G. 15.000 millones. Lea más.

Comisión oficializa convocatoria a sesión reservada para tratar caso Pecci

La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión reservada este martes, a las 9:00, con autoridades del Ejecutivo y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para abordar los últimos avances en la investigación del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en isla Barú, Colombia, en el 2022.

A la cita se invitó al ministro del Interior, Enrique Riera; al canciller Rubén Ramírez, quien está fuera del país haciendo lobby por su candidatura para la OEA; al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y a los fiscales intervinientes en la causa.

La sesión fue un pedido de la senadora colorada Lilian Samaniego, quien tuvo el acompañamiento unánime de sus colegas. En tanto, el cartismo estaría operando para no dar el cuórum a la sesión. Sepa más.

Diego Moreno jura y se convierte en el primer paraguayo en integrar la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) incorporó este lunes entre sus integrantes al jurista paraguayo Diego Moreno Rodríguez, quien se convirtió en el primer compatriota elegido para conformar la instancia internacional en el periodo 2025-2030.

El juramento del ahora nuevo juez de la Corte IDH, Diego Moreno, fue junto al del constitucionalista y ex senador peruano Alberto Borea Odría, en Costa Rica, durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.