15 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Ex policía stronista recibe pena máxima por torturas

El ex comisario Eusebio Torres recibió este martes la pena máxima de 30 años por hechos de tortura ocurridos en 1976, en plena dictadura de Alfredo Stroessner. El acusado incluso había sido condecorado por el gobierno de Horacio Cartes.

Juicio a Eusebio Torres.jpg

Las víctimas de la dictadura festejaron el fallo judicial que otorgó la máxima penal al policía.

Foto: Dardo Ramírez.

Lejos de mostrar arrepentimiento, Eusebio Torres pidió ser absuelto de culpa y pena y sostuvo que hubo una confusión, lo que generó indignación y repudió en la sala. Una de las víctimas negó haberlo confundido y remarcó que tiene grabado su rostro.

Los jueces Francisco Ortiz (presidente), Rossana Maldonado y Manuel Aguirre otorgaron la pena máxima por los hechos de tortura física y psicológica a las víctimas, entre ellas Carlos Ernesto Casco y Luis Alberto Casco, quienes llevaron adelante la denuncia. Lea más

Asesora de Dionisio no hace oficina en Congreso

La asesora del senador Dionisio Amarilla es panelista en un programa de radio nacional en horario de la mañana, cuando debería estar cumpliendo funciones en la Cámara de Senadores. Situación similar ocurrió con la asesora Soledad Blanco, cuya inasistencia al Congreso fue utilizada para la pérdida de investidura de Kattya González.

La abogada Carolina Ferreira de Gorostiaga funge de asesora del senador liberal Dionisio Amarilla, pero solo va cuando “es solicitada”, aunque también aseguró que responde consultas por llamadas. La funcionaria cobra G. 16 millones sin asistir al Senado.

En el caso de la asesora Soledad Blanco, la misma se había ausentado del país, pero cobró por esos días, con el aval de la senadora González, lo que fue utilizado como causal de pérdida de investidura en su contra. González había asegurado que el trabajo de Blanco no requería de su presencia, pero esto fue cuestionado por Dionisio Amarilla y otros legisladores. Entérese más

Abogados repudian expulsión de opositora

El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) se sumó al repudio por la expulsión de la senadora Kattya González por parte del cartismo y sus aliados en el Senado.

A su vez, cuestionó la pésima y nefasta imagen que se trasmite al exterior con este tipo de actos barbáricos e ilegales. “Es la de un país sin Ley, sin garantías de ningún tipo para los ciudadanos”.

Gremios de producción, empresarios, iglesia, partidos políticos y ciudadanía en general repudiaron la expulsión de una de las legisladoras más críticas al sector cartista. Por su parte, Kattya anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para intentar rever la situación. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.