23 feb. 2025

Lo que tenés que saber: HC expulsa a Chaqueñito tras filtración de videos

El movimiento Honor Colorado expulsó a Javier Chaqueñito Vera de su bancada, en el marco de una denuncia y la filtración de videos con contenido íntimo del senador.

chaqueñito

El senador Javier Chaqueñito Vera fue expulsado de la bancada de Honor Colorado.

Foto: Gentileza.

El senador presentó una denuncia por sextorsión contra una persona que presuntamente lo estaba chantajeando para no divulgar videos del legislador, a los que había accedido. El hombre fue imputado por el Ministerio Público.

Los senadores de la bancada colorada no comparten las conductas de Chaqueñito, quien tuvo prácticas que “afectan a la moral”. Incluso se habla de su pérdida de investidura.

El senador Javier Vera no descarta que busquen echarlo del Senado luego de la filtración aparente de un video íntimo suyo, pero alegó que si se lo echa del Congreso, no va a ser por corrupto. Lea más.

Bachi Núñez defiende a funcionario que tiene en su estacionamiento lujosa camioneta de Dirisio

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió al funcionario Fernando Rolón, quien tenía en el estacionamiento que le asignaron en el Senado una lujosa camioneta perteneciente a Diego Dirisio, procesado por tráfico de armas. El vehículo fue cedido por Senabico en medio de cuestionamientos.

En principio, las autoridades del Senado evadieron las consultas sobre la camioneta Chevrolet Silverado estacionada en el lugar asignado al funcionario Fernando Rolón, pero este jueves sobraron los argumentos a su favor.

Sobre el vehículo de Diego Dirisio que fue incautado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y luego cedido al Senado, el titular del Congreso aclaró que nunca lo usó. Entérese más.

EEUU concluye que Edmundo González fue el ganador de las elecciones en Venezuela

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió un comunicado este jueves en el que asegura que Washington concluye, con base en “pruebas abrumadoras”, que el opositor Edmundo González fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

Las autoridades electorales venezolanas anunciaron la noche del pasado domingo que, con el 80% escrutado, el ganador había sido con un 51,2% de los votos Nicolás Maduro y desde entonces no han provisto un escrutinio completo, lo que suscitó las sospechas de fraude de Estados Unidos, que había mostrado cautela hasta conocer los datos pormenorizados por mesa electoral, que Caracas no ha provisto.

“Dadas las abrumadoras pruebas, es claro para los Estados Unidos, y sobre todo para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio”, indicó Bliken en un comunicado. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.