10 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Hijo de Beto Ovelar no se considera privilegiado

El hijo del senador Silvio Beto Ovelar, Alejandro Ovelar, no considera que su contratación sea un caso de desigualdad y se calificó como una persona “idónea y con méritos”, pese a haber ingresado a la función pública sin concurso y por ser hijo del titular del Congreso.

DIG Congreso Nacional

Congreso Nacional. Alejandro Ovelar es hijo de Silvio Beto Ovelar.

El joven Alejandro Ovelar, de solo 20 años, intentó defenderse luego de la indignación que causó su contratación en la Cámara de Diputados, con un sueldo de G. 3.300.000, y aún más las expresiones de su padre, el presidente del Congreso, el senador Silvio Beto Ovelar, quien trató de mediocres a los profesores del interior del país.

El titular del Parlamento salió a pedir perdón por sus exabruptos y las críticas que generó, pero sin dar el brazo a torcer con respecto al privilegio de su hijo y de la clase política en general, que se suma a otras contrataciones de amigos, hijos y esposas de políticos en la función pública. Lea más

El ex fiscal general Javier Díaz Verón fue absuelto de corrupción

El ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón fue absuelto de culpa en la causa de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que pesaba en contra suya y de su familia. Para el Tribunal de Sentencia, la Fiscalía no investigó debidamente el caso.

La investigación de los fiscales Claudia Aguilera y Natalia Silva sostenía que el ex fiscal general durante el gobierno de Horacio Cartes no pudo justificar la suma de G. 10.495.174.320 entre los ingresos de los años 2008 y 2017.

La pena solicitada fue de ocho años de cárcel, en tanto que para su esposa se pidió cinco años de prisión. Ahora, el estado deberá pedirles disculpas, luego de incluso meterlos en prisión. Díaz Verón había sido declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos. Entérese más

Chau chespi es reemplazado por el plan Sumar

El Gobierno de Santiago Peña reemplazó el nombre del plan contra el abuso de drogas Chau chespi por Sumar, debido a la connotación negativa de la primera iniciativa.

La intención del Gobierno es poner en marcha una estrategia integral para la lucha contra las drogas, que contemple diversos proyectos y programas que implementará en conjunto con diferentes instituciones.

El plan pondrá el foco en la prevención, el tratamiento y rehabilitación, como también en el combate al tráfico de drogas. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.