06 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Iglesia insta a comprometerse y a luchar contra la tiranía

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, en su primera homilía instó a comprometerse a un mundo mejor y a tener la valentía de involucrarse. Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, pidió luchar contra la tiranía.

Nuevo nuncio.jpg

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a no tener miedo a involucrarnos.

Foto: Captura video

Durante su primera homilía, el nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a volver a sentir en el corazón el deseo de relaciones profundas, auténticas y compasivas, según el estilo de Cristo.

Pidió que se tenga “la valentía de involucrarse” y a “comprometerse a un mundo mejor, más caritativo, atento, más respetuoso, más justo y capaz de construir paz y justicia”.

Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, en su homilía pidió a los feligreses a luchar contra la tiranía y a las autoridades no mirar a las personas como “súbditos”. Lea más.

Santiago Peña atraviesa desgaste en su gobierno

El presidente de la República, Santiago Peña, atraviesa un desgaste en su gobierno por varios hechos acontecidos en los últimos días; entre ellos, su confrontación con los estudiantes debido a que no tiene cómo garantizar el aumento de la recaudación, ya que descarta completamente una reforma tributaria, por lo que genera desconfianza en torno a la promesa de que podrá cubrir los programas sociales como el Arancel Cero, que se vieron afectados por la eliminación del Fonacide.

Los universitarios reaccionaron en repudio y se generó una gran movilización que despertó, además, a una gran cantidad de sectores en todo el país incluido el apoyo de la Iglesia. Todo aquí.

Opiniones diferentes sobre acta de compromiso firmado entre el Gobierno y estudiantes

Se registran distintas opiniones entre políticos del oficialismo colorado y también de la oposición con respecto a la firma de un acta con el Gobierno por parte de los universitarios, con relación a la devolución de la financiación de los programas afectados por la Ley Hambre Cero, además del Arancel Cero, que ha sido la bandera que movilizó a los jóvenes.

Desde el cartismo aseguran que nunca se puso en duda que el Gobierno garantizaba el blindaje de los fondos. Mientras que sectores de la oposición huelen a trampa por parte del gobierno de Santiago Peña, que busca “ganar tiempo”. Más detalles.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.