22 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Impulsan ley para elevar penas a conductores alcoholizados

El senador liberal Eduardo Nakayama anunció que la semana próxima presentará un proyecto de ley para elevar las penas de personas que manejen vehículos en estado de ebriedad y causen accidentes de tránsito.

accidente fatal.jpg

Buscan crear una ley para penalizar de manera más severa a los conductores alcoholizados que protagonicen accidentes de tránsito.

Foto: Gentileza.

Tras la reciente tragedia ocurrida en la ruta Luque-San Bernardino, donde fallecieron cuatro personas en un accidente de tránsito protagonizado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest, el legislador planteó un proyecto de ley al respecto.

La propuesta legislativa, que se presentará la semana próxima, busca modificar el artículo 217 del Código Penal, para elevar penas a conductores que manejen en estado de ebriedad, ante la ola de accidentes de tránsito dados en los últimos días. Lea más.

Ley anti-ONG ya está en manos de Santiago Peña

El Congreso Nacional remitió este martes al Poder Ejecutivo la ley que aumenta el control a las organizaciones sin fines de lucro, conocida como “ley garrote”, que fue sancionada hace un mes.

En caso de que el presidente Santiago Peña vete la normativa, el cartismo se alineará.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, informó que la demora para remitir el documento fue para dar más tiempo al presidente para decidir sobre el polémico documento, además de plantearse correcciones de forma. Continúe leyendo.

Suspenden juicio a Walter Bower por internación de juez

El juicio oral al ex ministro del Interior, Walter Bower, y dos ex policías por supuestas torturas se suspendió de vuelta, esta vez porque el juez Fabián Weisensee está internado.

Pese a que tanto el ex ministro como los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera fueron hallados culpables de las torturas, aún sigue pendiente la fijación de las penas.

Hace casi un mes, los tres fueron hallados culpables por los hechos de tortura al oficial Jorge López y el comisario Alfredo Cáceres, acusados en el año 2000 de un intento de golpe de Estado contra el gobierno del entonces presidente Luis Ángel González Macchi. Más detalles aquí.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.