11 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Inicia el período de veda pesquera y hay multas por incumplimiento

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informa que este lunes inicia el período de veda pesquera y hay multas por incumplimiento.

veda.jpg

Durante el periodo de veda pesquera está prohibida la pesca embarcada de todo tipo, sea deportiva o comercial.

Foto: Gentileza.

La veda pesquera inicia este lunes y con las aguas compartidas con Argentina se extiende hasta el 20 de diciembre, mientras que en las regiones compartidas con Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025. Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, durará 47 días.

Durante el periodo de veda pesquera está prohibida la pesca embarcada de todo tipo, sea deportiva o comercial.

La normativa establece un régimen de sanciones para quienes incumplan las disposiciones, que incluyen multas que oscilan entre un jornal mínimo (G. 107.627) y 20.000 jornales mínimos (G. 2.152 millones). Lea más.

Privilegios parlamentarios cuestan más de G. 67.443 millones por año

Los parlamentarios cuentan con varios privilegios, entre los cuales se menciona la jubilación que les permite percibir el 60% de su salario con solo 10 años de aporte (dos periodos). La asignación presupuestaria para la caja será de G. 3.500.000.000 anualmente para este efecto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estos nuevos privilegios, que son el combustible, el seguro vip y la jubilación vip, se suman a los que ya tienen, que son sus altos salarios de G. 32 millones cada uno.

Todo lo citado, además de los contratos discrecionales del actual titular del Congreso Basilio Núñez, cuesta al Estado G. 67.463 millones, lo que al cambio de dólar representa USD 8.649.165. Más detalles.

Obispo de Caacupé insta a feligreses a no “sacrificar lo importante por lo urgente”

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo instó a no sacrificar las cosas importantes de la vida “para ir corriendo detrás de las urgentes”.

“El riesgo nuestro es sacrificar sistemáticamente las cosas importantes para ir corriendo detrás de las urgentes, que normalmente son muy secundarias en todo sentido. ¿Qué podríamos hacer para no olvidarnos de amar a Dios y al prójimo como a uno mismo?”, preguntó.

También pidió no olvidar ni dejar de practicar el amor a Dios y al prójimo. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.